Docentes sin cargo: ATECh reclama la inclusión de la ayuda extraordinaria de Nación

ATECh reclama por la inclusión de los docentes sin cargo en la ayuda extraordinaria de Nación. Reafirma el planteo efectuado al Gobierno Provincial y al Ministerio de Educación, a fines de marzo.

ATECh

“El pasado 25 de marzo, la ATECh planteó formalmente al Poder Ejecutivo Provincial, la posibilidad de incluir a los docentes sin cargo de nuestra Provincia en la ayuda económica extraordinaria dispuesta por el Gobierno Nacional; del mismo modo que requirió al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la agilización del trámite correspondiente para con la base de datos pertinente toda vez que desde el comunicado del propio Ministerio que informaba a los docentes sin cargo, que podían ingresar a la página para gestionar la ayuda económica extraordinaria de Nación, definitivamente a muchos no les permitió avanzar el hecho de figurar a la fecha como agente con cargo –a quienes trabajaron hasta diciembre último”, expone el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.

 

 

 

“El gremio docente aguarda respuesta concreta al planteo efectuado el 25 de marzo último al Gobierno Provincial, como al Ministerio de Educación para lo antes indicado, el día 29 del mismo mes anterior”, afirma ATECh. A lo que amplía: “La situación amerita la respuesta reclamada para los no menos de veinte mil docentes sin cargos y por ende sin sueldos, en una situación socioeconómica apremiante, máxime con la paralización de  las actividades del sistema educativo, que tienen que ver con las clases, al no existir designaciones habida cuenta de las medidas nacionales y provinciales determinadas en el marco del asilamiento obligatorio dispuesto por el COVID-19”.

 

 

 

A todo ello, destaca que el reclamo fue ratificado en la mañana de este domingo 12 de abril en el programa radial de este sindicato  por Radio Sáenz Peña así como por FM Génesis de Resistencia, Mix de Villa Angela; Morena de Coronel Du Graty entre otras, en medio de tan crítica situación de emergencia sanitaria.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.