Trabajadores de call centers realizarán sus tareas desde sus casas

Trabajadores de call centers podrán realizar sus tareas en sus domicilios. La medida se implementará a través de un acuerdo entre trabajadores, sindicatos, las empresas del sector y Gobierno Provincial. 

Protesta de trabajadores del call center Konecta

Trabajadores de call centers han manifestado su descontento con las condiciones laborales que los afecta ante el aislamiento social dispuesto por el Gobierno Provincial ante el avance del COVID-19. Durante la jornada, tenían previsto un paro en las empresas de call center, a partir de las 10 horas. 

 

 

Mientras que para las primeras horas, desde ATACC, el sindicato que agrupa a los trabajadores de call center, enviaron un comunicado en el que anuncian que la empresa permitirá que la mayor parte realice sus tareas con trabajo remoto.



  Convocatoria a paro de los trabajadores de call centers

“Anoche hasta altas horas de la madrugada estuvieron reunidos el secretario general Roque Schulz, directivos de la empresa Konecta y representantes del Gobierno para llevar tranquilidad a los  representantes, agotando todas las posibilidades para cuidar la integridad física y salud de cada uno”, expresa en un comunicado la Asociación de Trabajadores Argentinos de Call Centers (ATACC)

 

 

La empresa desalojará la mayor parte de la dotación para que comience el trabajo remoto, una vez ubicados esa primera tanda o etapa y teniendo a esa gente en la atención, se hará lo mismo con la otra parte”, detalla el sindicato que representa a los trabajadores de call centers. 

 

 

Asegura además que “se les dará las herramientas necesarias para que el/la trabajador/a pueda trabajar (Pc, headset, servicio de internet, etc)” 

 

 

“Con el fin de resguardar la cuarentena, como lo estipuló el gobernador de la provincia, estaremos verificando y que esto se logró lo más rápido posible para poder desalojar el edificio”, reza el comunicado de ATACC, enviado a los trabajadores de call centers.

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.