Trabajadores de call centers realizarán sus tareas desde sus casas

Trabajadores de call centers podrán realizar sus tareas en sus domicilios. La medida se implementará a través de un acuerdo entre trabajadores, sindicatos, las empresas del sector y Gobierno Provincial. 

Protesta de trabajadores del call center Konecta

Trabajadores de call centers han manifestado su descontento con las condiciones laborales que los afecta ante el aislamiento social dispuesto por el Gobierno Provincial ante el avance del COVID-19. Durante la jornada, tenían previsto un paro en las empresas de call center, a partir de las 10 horas. 

 

 

Mientras que para las primeras horas, desde ATACC, el sindicato que agrupa a los trabajadores de call center, enviaron un comunicado en el que anuncian que la empresa permitirá que la mayor parte realice sus tareas con trabajo remoto.



  Convocatoria a paro de los trabajadores de call centers

“Anoche hasta altas horas de la madrugada estuvieron reunidos el secretario general Roque Schulz, directivos de la empresa Konecta y representantes del Gobierno para llevar tranquilidad a los  representantes, agotando todas las posibilidades para cuidar la integridad física y salud de cada uno”, expresa en un comunicado la Asociación de Trabajadores Argentinos de Call Centers (ATACC)

 

 

La empresa desalojará la mayor parte de la dotación para que comience el trabajo remoto, una vez ubicados esa primera tanda o etapa y teniendo a esa gente en la atención, se hará lo mismo con la otra parte”, detalla el sindicato que representa a los trabajadores de call centers. 

 

 

Asegura además que “se les dará las herramientas necesarias para que el/la trabajador/a pueda trabajar (Pc, headset, servicio de internet, etc)” 

 

 

“Con el fin de resguardar la cuarentena, como lo estipuló el gobernador de la provincia, estaremos verificando y que esto se logró lo más rápido posible para poder desalojar el edificio”, reza el comunicado de ATACC, enviado a los trabajadores de call centers.

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.