Barrios de Pie modificará la entrega de alimentos, en los comedores

Barrios de Pie modificará la forma de entrega de alimentos en los comedores y merenderos de esta organización social. Además, realizará capacitaciones para prevenir el contagio de COVID- 19.

Lavado de manos de merendero de Barrios de Pie

Barrios de Pie, organización que forma parte del partido Libres del Sur, emitió un comunicado oficial, en donde expresan: "Desde nuestro origen, consideramos la asistencia alimentaria como una actividad esencial para nuestros vecinos y vecinas. A raíz de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional respecto de la pandemia, definimos modificar la forma de entrega de alimentos en nuestros comedores y merenderos de todo el país".
 


Este movimiento social mantiene actualmente más de 150 merenderos y comedores en toda la provincia del Chaco. Es por eso que decidieron entregar viandas en todos los casos en lugar de sostener comidas alrededor de la mesa, "para evitar concentración de personas". Al respecto, indicaron que "en simultáneo, realizaremos capacitaciones en grupos reducidos sobre prevención de contagio y acciones sugeridas ante casos sospechosos de coronavirus".
 


Y continúan: "nos ponemos a disposición de los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación, Provincias y Municipios para la distribución de elementos de higiene y desinfección. Es fundamental articular con los efectores de salud, y asumir la responsabilidad social que consideramos esencial en este marco".
 


"Valoramos que se tomen medidas más drásticas sobre quienes aumenten los alimentos, y que se esté trabajando en reforzar los ingresos de las familias más desprotegidas", finalizan.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.