APTASCH insiste en el reclamo por el 35 por ciento de aumento salarial

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco vuelve a reclamar por el aumento del 35 por ciento al básico, como parte de la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública organizado por FESPROSA. Expone sus planteos ante los diputados provinciales que integran la Comisión  de Salud, remarcando la falta de voluntad política del gobierno provincial para superar el conflicto.

Manifestación de APTASCH

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) realizó una concentración en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha en Salud convocada por Fesprosa. Además, mantuvo un encuentro con Diputados de la comisión de Salud de la Legislatura chaqueña.

 

 

Durante la mañana, APTASCH concentró en la plaza central de la capital chaqueña, “continuando con nuestro plan de lucha en reclamo de aumento salarial de 35 por ciento al básico, apertura de paritaria para Salud Pública, pago de bonificaciones adeudadas, recategorizaciones, pase a planta de precarizados, e implementación de la Carrera Sanitaria, entre otros puntos”, explicó Ricardo Matzkin, secretario general de APTASCH.

 

 

“Nos adherimos a la convocatoria que realizó a nivel nacional Fesprosa, para mostrar que en el Chaco tenemos un sistema de salud pública que está en crisis, que tenemos un gobierno que se hace el sordo, y que no quiere que los chaqueños tengan una salud pública de calidad”, acotó.

 

 

REUNIÓN CON COMISIÓN DE SALUD DE DIPUTADOS

 

 

Por otro lado, miembros de APTASCH participaron luego de una reunión extraordinaria de la Comisión de Salud del Poder Legislativo del Chaco, presidida por la diputada por Cambiemos, Mariana Salom. Tras participar del encuentro, desde la asociación gremial afirmaron que “el encuentro fue positivo, ya que pudimos exponer ante los legisladores todos los reclamos que tenemos, y mostrarles la crisis que atraviesa la salud pública en nuestra provincia. Marcamos que no hay voluntad política por parte del Gobierno provincial para solucionar los conflictos”.

 

 

“Quisimos dejar claro a los legisladores sobre el estado total de abandono del Estado a los trabajadores de la salud, y la ausencia de respuestas que se traducen en un sistema en crisis, y eso perjudica directamente a todos los habitantes de la provincia que usan la salud pública. Pedimos su intercesión para que de esa manera, las autoridades nos reciban, podamos armar una mesa de trabajo y avanzar en soluciones para todos los puntos de conflicto”, finalizaron diciendo desde APTASCH.

                                      

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.