La Unión Judicial rechaza aumentos en negro
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco expresa su rechazo a los aumentos en negro. Pasa su Asamblea a cuarto intermedio y queda a la espera de respuestas del gobierno.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco realizó el miércoles 19 de febrero su primera asamblea general, en la que se dio a conocer sobre las tres reuniones mantenidas con el ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia, a quien se presentaron alternativas salariales para corregir los Decretos 492/18, 2.761/19 y 3.033/19, solicitando se incorpore a todo el personal judicial los porcentajes otorgados por el anterior gobierno, únicamente a magistrados y funcionarios, en evidente violación a la Ley 468-A y a la Constitución de la Provincia. En relación a esto último, expresó que requiere el blanqueamiento del adicional reconocimiento, monto fijo en negro que achata la pirámide salarial, no se traslada a la jubilación y atenta contra la carrera judicial.
También se hizo saber que la única propuesta anunciada por el funcionario provincial, para la administración pública en general, consistente en el incremento de mil quinientos pesos al adicional reconocimiento o refrigerio, desde febrero y durante marzo dar inicio a las paritarias. Definió la Asamblea rechazar la misma y ampliar la demanda iniciada el año pasado, por la totalidad de esos montos, los que nunca fueron solicitados ni aceptados por este gremio ni por su Comisión Directiva.
Finalmente se definió por mayoría, pasar la Asamblea a cuarto intermedio para el próximo viernes 6 de marzo del presente año, a las 17.30 horas, en la sede gremial de Marcelo T. de Alvear Nº 1.020, interín mediante reiterar los pedidos de audiencia a las autoridades de los tres poderes del Estado.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.