La canasta escolar provincial cuesta 480 pesos
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich encabeza la presentación canasta escolar provincial. Incluye 10 productos indispensables que cuestan 480 pesos y se pueden pagar con tarjeta Tuya en 5 y 10 cuotas sin interés.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich presentó la canasta escolar de 10 productos esenciales, que será comercializada a través de la tarjeta Tuya en 61 puntos de la provincia, por un valor de 480 pesos. La misma se podrá abonar por medio de tarjeta Tuya, Tuya Joven y Tuya Pyme, en 5 o 10 cuotas sin interés desde el 17 de febrero al 31 de marzo.
En la sede de la Federación Económica del Chaco, Capitanich ofreció detalles del acuerdo. “Es una propuesta lograda con la voluntad del sector privado para garantizar una red de comercialización que permita a las familias acceder a los útiles en condiciones razonables, para garantizar el derecho a la educación de sus hijos”.
Subrayó en la importancia de la canasta provincial. “es menor que la nacional”, que es de 500 pesos. Además que resaltó el rol del Nuevo Banco del Chaco, que a través de la tarjeta Tuya ofrecerá en este caso al cliente la opción de abonar en 5 o 10 pagos sin interés, sin costo financiero para el comercio.
Asimismo, destacó las ofertas vigentes en el marco del programa Vuelta al Cole, en diversos rubros como ser librería, papelería, marroquinería, zapatería, indumentaria escolar y óptica, para compras en 5 y 10 pagos de las versiones Tuya, Tuya Joven, Tuya Pyme, y con vigencia del 17 de febrero hasta el 31 de marzo.
La oferta, que ya cuenta con la adhesión de 15 municipios, incluye: lápiz negro, sacapuntas, goma de borrar, caja de 12 lápices de colores, carpeta N°3, adhesivo vinílico por 30 gr, repuesto de hojas N°3 por 48 unidades, regla de 20 cm, tijera, cuaderno de tapa flexible por 48 hojas.
Te puede interesar
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.