El Frente Gremial Docente reclama pago de la clásula gatillo

El Frente Gremial Docente  advierte que sin el pago de la cláusula gatillo correspondiente al último trimestre de 2.09, no dará inicio las clases. Reclama también que en las reuniones de Política Salarial y Condiciones de Trabajo se avance en la fijación de una pauta salarial que cubra la inflación. 

Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial de sector educativo advierten al  Gobierno que “sin el pago de la cláusula gatillo correspondiente al reajuste del último trimestre de 2.019, directamente el día 26 no se dará inicio a las actividades del presente año, lo que de persistir desencadenara sin más en el repetido no inicio de clases en esta provincia”.

 

 

Los gremios del Frente lanzan “la presente advertencia toda vez que han constatado a la fecha que no ha sido liquidada para pagarse con los sueldos próximos a percibirse del mes de enero, como tampoco han sido cargados los cien puntos de incremento al estado docente de noviembre y diciembre respectivamente”.

 

 

Las entidades lamentan “el incumplimiento en el que incurre el Gobierno pese al compromiso escrito asumido por el propio Gobernador con el Frente, constándole claramente que tal cuestión es un factor determinante de cara al ciclo lectivo del presente año”.

 

 

“Renglón aparte merece la reunión próxima de Política Salarial y Condiciones de Trabajo prevista para el día 12 del corriente mes y año, donde el Frente aguarda además, no solo el cumplimiento de lo antes descripto, sino avanzar en la fijación de la pauta salarial con un piso que cubra la inflación perfilada para el año en curso, con la incorporación de la cláusula gatillo en la política salarial del sector, más la determinación de una política de recuperación  del poder adquisitivo perdido de los caídos salarios docentes”, reafirma.

 

Integran el Frente Gremial Docente: ATECh; Federación SITECh; UTrE CTERA; SADOP; SETProCh y UGreBi.

Te puede interesar

Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.