Barrios de Pie se movilizará para reclamar por la falta de controles en los aumentos de precios
Barrios de Pie anuncia una jornada con movilizaciones en todo el país para visibilizar el fuerte aumento de precios de los alimentos. En Resistencia, concentrará a las 9, en plaza España, desde donde marchará hacia la Casa de Gobierno.
La organización social Barrios de Pie dio a conocer que realizará una jornada nacional este jueves 30. En Chaco, tiene prevista a las 9 la concentración en plaza España y, desde allí, marcharán hacia Casa de Gobierno.
Desde el movimiento, explican que “el objetivo es visibilizar el fuerte aumento de precios de los alimentos, y pedir un seguimiento y sanciones que eviten las maniobras de los formadores de precios”. Además, a nivel local “piden la continuidad de entrega de alimentos a merenderos, que sigan los proyectos educativos y que se incorporen trabajadores de la economía popular al plan de mantenimiento y pintado de escuelas anunciado por el gobierno provincial”.
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, expresó que “una de las causas del aumento de la pobreza, son las prácticas desmedidas de los formadores de precios.”
La jornada nacional “apunta a denunciar el rol de los formadores de precios en la economía argentina, que en este momento especulan aumentando los artículos de segundas marcas, burlando así las medidas para frenar la inflación”, agregó la dirigente.
En relación a la tarjeta alimentaria, Saravia opinó que “la iniciativa es buena, pero insuficiente todavía. Tendría que ampliarse el rango de edad de la población asistida. Hoy la tarjeta cubre a los niños y niñas de hasta 6 años; sin embargo, nuestros informes semestrales sobre malnutrición evidencian que las edades más comprometidas llegan hasta los 10 años”.
Finalmente, Saravia destacó “la necesidad de que se refuerce la entrega de alimentos para abastecer a comedores y merenderos, donde asiste la población que no está cubierta por la tarjeta”.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.