Pintadas agraviantes en el frente de la sede de ATE

La sede de la Asociación de Trabajadores del Estado del Chaco amanece con pintadas agresivas e injuriantes. Desde el Consejo Directivo Provincial de la entidad estiman que es por “el combate a las injusticias en el Estado nacional, provincial y municipal tocando interés de personas poderosas”.

Pintadas en el local de ATE Chaco

La sede del Consejo Directivo Provincial (CDP) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) amaneció hoy con pintadas y mensajes “mafiosos” escritos en las paredes. Desde el sindicato estatal expresan que estas expresiones “dan cuenta de un altísimo grado de intolerancia por quienes se sienten tocados cuando las injusticias se denuncias y combaten”. 

 

 

En una descripción de los hechos, en ATE  relatan que “al menos tres hombres, que fueron registrados por las cámaras de seguridad del barrio, arribaron al local en motocicleta para realizar pintadas agraviantes, en lo que desde el CDP se considera como actos mafiosos, cargados de un nivel alarmante de violencia e intolerancia”.

 

Luego estiman que las agresiones de produjeron debido a que este sindicato “combate de manera coherente y constante las injusticias en los Estados nacional, provincial y municipal, muchas veces tocando intereses de personas poderosas, o de otros sindicatos que desarrollan sus políticas en connivencia con esas personas”. 

 

 

Convocan en la entidad que encabeza Bustamente “al respeto y a la solidaridad de todos aquellos sindicatos y organizaciones sociales que pugnen por la democracia, la tolerancia y el respeto a las opiniones y posiciones políticas disidentes. Decimos nunca más a este tipo de acciones mafiosas que lo único que dejan es al desnudo niveles de violencia e intolerancia alarmantes”.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.