El Gobierno Provincial acuerda con la Unión Judicial garantizar el servicio de justicia

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo y el subsecretario de Trabajo, Daniel Martínez mantiene una reunión con dirigentes de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco. Se conformarán mesas técnicas a partir de enero para tratar las demandas del sector y garantizar el servicio de justicia.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo con dirigentes de la Unión Judicial

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo y el subsecretario de Trabajo, Daniel Martínez, se reunieron con el secretario general de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, Walter Bernard y delegados del gremio con el objetivo de fijar una agenda de trabajo para atender las demandas del sector y garantizar el servicio de justicia. A partir de esto, se acordó levantar la medida de fuerza dispuesta por el sindicato para esta semana.

 

 

A partir de la segunda quincena del mes de enero vamos a comenzar a trabajar en mesas técnicas juntos con todos los sectores que integran el Poder Judicial con el objetivo de poder dar inicio al año de manera normal luego de la feria”, anunció el ministro. Destacó además la buena voluntad de la Unión de Trabajadores Judiciales “por comprender la situación de la provincia”.

 

 

“Hemos sido muy honestos en el diálogo para que puedan entender que este no es el momento de ninguna medida de fuerza. Necesitamos que el servicio de justicia funcione como es habitual. Vamos a firmar el acta donde ambas partes hacemos ese compromiso”, apuntó Chapo. Anticipó además que este jueves recibirá a la titular del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Graciela Aranda, para avanzar en una agenda conjunta que permita regularizar el funcionamiento del sector.

 

 

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.