El Municipio dispone de fondos para el transporte público de pasajeros

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez junto al subsecretario de Transporte, Luis Cabrera encabeza una reunión con dirigentes de la Unión Tranviaria Automotor y representantes de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco. Anuncia que el Municipio disponía de fondos, a través de un convenio firmado oportunamente con Nación, que decidió aplicarlos específicamente al servicio de colectivos.

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez con dirigentes de la UTA y representantes de la CETACh

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, junto al secretario de Economía y Finanzas, Francisco Vescera, al subsecretario de Transporte, Luis Cabrera, y al asistente Ejecutivo con el Concejo Municipal, Martín Bogado, recibieron a representantes de la Unión Tranviarios Automotor Seccional Chaco (UTA) y de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco. Es el primer encuentro oficial que mantienen las partes bajo el objetivo de iniciar un trabajo conjunto para responder demandas y garantizarla prestación del servicio de transporte público modalidad ómnibus para la ciudad.

 

 

Estuvieron presentes el secretario general de la UTA seccional Chaco, Raúl Abraham junto a César Abraham; el presidente de la CETACh, Daniel Riquelme; por la Federación Argentina de Transporte Automotor (FATAP), Gustavo Larrea; y representantes de las empresas Ersa Urbano, 1° de Enero SRL, y Tiro Federal de Resistencia  SRL.

 

 

Martínez agradeció la predisposición de los presentes y comentó que el objetivo de este encuentro es invitarlos a un encaminar "un trabajo conjunto bajo el compromiso de cuidar al usuario, un los trabajadores, y apoyar a los empresarios".

 

 

Los invitó a acompañar su gestión y promover en conjunto un consenso social para poder afrontar entre todos la preocupante situación que atraviesa actualmente el servicio de transporte público de pasajeros fundamental para la política de Gobierno que pretende emprender.

 

 

"Es una manera de arrancar con el pastel de derecho el  trabajo conjunto"

 

 

El secretario de Economía y Finanzas municipal, Francisco Vescera, afirmó que fue una reunión muy buena donde se pudo avanzar en los puntos que son importantes. Comentó que, "desde la Municipalidad, a través de un convenio firmado oportunamente con Nación, se tenían fondos para aplicarlos específicamente al transporte urbano de pasajeros, y que por gestión del intendente Gustavo Martínez se preparó esta reunión con los representantes del gremio y dueños de las empresas para llegar a un acuerdo y transferir estos fondos poder avanzar en pagar sueldos".

 

"Con esta acción se pretende garantizar el servicio de transporte urbano", indicó y detalló: "Los fondos fueron transferidos y si no se presentan problemas, las empresas dispondrán de inmediato de este dinero del convenio firmado oportunamente".

 

Vescera aseguró que el transporte público no es un tema fácil, es un sistema complejo que depara una ardua tarea, y que con esta acción tomada por el Intendente “está puesto el puntapié inicial para empezar una tarea en conjunto con la Provincia, el Municipio y las empresas”.

 

 

"Avanzar en políticas públicas de transporte a largo plazo"

 

 

El subsecretario de Transporte, Luis Cabrera, resaltó la reunión como muy productiva y positiva, y afirmó que el transporte, al igual que el tránsito, “son áreas neurálgicas de la Municipalidad de Resistencia que las distintas gestiones no han podido resolver”. Dijo que “hay una muy buena predisposición desde esta gestión entrante, como por parte de los trabajadores y empresarios, por resolver las problemáticas y además de entablar una cooperación mutua no solo en lo que hace al mejoramiento y calidad del servicio, sino también en el diseño de políticas públicas de transporte de largo plazo”.

 

 

Detalló que el objetivo es avanzar en reuniones futuras por temas como universalización de consumo de biocombustibles, implementación del Ente Regulador del Transporte Metropolitano (ENRETRA), el rediseño de las trazas de recorridos, entre otros temas.

 

 

“Buscar una solución definitiva“

 

 

Raúl Abraham destacó la reunión como buena y coincidió con Martínez en la necesidad “de buscar una solución definitiva en forma coyuntural al tema del transporte” y sumó: “Esperemos que esta charla sirva para encontrar una solución definitiva que beneficie no solo a los trabajadores, que es a los que representemos en nuestro caso, sino a todo el conjunto de la ciudadanía de Resistencia que son usuarios”.

 

El gremialista comentó que en lo que respecta a una líneas urbanas "se notó una preocupación por parte del Intendente Gustavo Martínez y por ocuparse de gestionar soluciones". Y aclaró que "esta problemática en el tema de transporte no se da solo en Resistencia sino que hay conflictos en muchas ciudades y provincias: "La intención que tiene Martínez es muy acertada y tiene que ver con buscar soluciones rápidas. Todos conocemos la crisis que está atravesando el país en materia financiera, no solo el sector del transporte, y creo que, poniendo voluntad, responsabilidad, y trabajando con seriedad entre todas las partes tanto de Municipio, Provincia, Empresarios y nosotros como representantes de los trabajadores, creo que podemos sacar las cosas adelante".

 

 

"Hay expectativas y también muchos problemas en materia de servicios públicos"

 

 

Por su parte, Daniel Riquelme, señaló que: "El intendente hoy nos presentó su equipo, algo fundamental para saber con quién vamos a dialogar en estos cuatro años de gestión que inician. Nos pareció una buena reunión, hemos expuestos expectativas y también muchos problemas en materia de servicios públicos, somos conscientes de eso, pero creemos que podremos avanzar en soluciones conjuntas".

 

 

Sobre los fondos que el Municipio se comprometió un transferir, el empresario afirmó que "alivia a las empresas" y que "con la finalización de ese trámite, se puede enviar una Nación esa información para que se liberen otros fondos coparticipativos para los municipios".

 

 

Sobre la convocatoria expresada por el Jefe comunal de trabajo coordinado, Riquelme opinó que: "si el transporte funciona bien se beneficia el usuario, el empleado de la empresa, por lo que nosotros como parte empresarial vamos a aportar de nuestra parte para ir mejorando de a poco. Sabemos que se transcurren momentos muy complicados en materia de inversión y estamos predispuestos al ver la actitud que tiene el Intendente de convocarnos a  dialogar sobre estos temas".

 

Te puede interesar

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.