Comienza la transición en Educación
La ministra de Educación saliente, Marcela Mosqueda se reúne con Daniela Torrente, quien ocupará la cartera educativa chaqueña. Comienza de esta manera, la transición de esta área.
Hoy se inició el proceso de transición en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco con la reunión formal que mantuvo la actual ministra Marcela Mosqueda con Daniela Torrente, quien a partir del 10 de diciembre asumirá la conducción de la cartera educativa provincial para acompañar la gestión del gobernador electo, Jorge Milton Capitanich.
Mosqueda inició la transición presentando los informes correspondientes junto al equipo técnico del Plan Operativo Anual Integral (POAI). La próxima ministra de Educación, que es contadora pública nacional, estaba acompañada de su equipo de finanzas que seguramente la acompañará en su futura gestión.
En la oportunidad, la ministra Marcela Mosqueda aseguró que se va a hacer una transición ordenada."Hay un diálogo abierto y cuando lo decida el nuevo equipo definido, es decir, los responsables de cada área entrante podrán reunirse con los salientes, que ya tienen preparada toda la información que pueda ser requerida por las nuevas autoridades", detalló.
Luego de la reunión, Daniela Torrente señaló: ”Estuve reunida con la ministra Mosqueda, a quien agradezco su predisposición para darnos un informe acabado sobre la realidad de la cartera educativa. Es muy importante para nosotros poder contar con toda la información del manejo interno, ya que educación es un aspecto central dentro de la política pública para el desarrollo de las personas y la generación de oportunidades; y por lo tanto tomo este desafío con mucha responsabilidad, con mucho criterio y para eso es necesario conocer todo lo que implica llevar a cabo esta función, y nada mejor que recurrir a quienes actualmente están a cargo de este ministerio”.
Formó parte de este encuentro entre ambas funcionarias, la realización de un recorrido por distintas dependencias del Ministerio como la Secretaría General, la Unidad de Recursos Humamos y algunas oficinas de la Dirección de Administración donde tomaron contacto con los directores y empleados de esas áreas.
Te puede interesar
Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias
Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.
El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial