UPCP, de paro por 72 horas

La Unión del Personal Civil de la Provincia concreta un paro por 72 horas, desde el martes 26 de noviembre. Exige la urgente suscripción de los decretos de pase a planta de personal precarizado.

Manifestación de UPCP

La medida de fuerza de UPCP continúa hoy miércoles 27 y mañana jueves 28 de noviembre 

 

 

Paro general
I

 

José Niz, secretario general de UPCP, precisó el paro genera es con movilización en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos en reclamo de “la urgente suscripción de los decretos de designación del personal precarizado que se encuentra prestando efectivamente servicios en la distintas jurisdicciones, en los cargos vacantes autorizados en Presupuesto 2.019 y ejecución inmediata de los mismos, a los efectos de fortalecer los servicios públicos y garantizar la continuidad de la prestación, liquidación y pago inmediato de las bonificaciones adeudadas y el cumplimiento de compromisos sectoriales pendientes en diferentes jurisdicciones”.

 


Asegura el gremialista estatal que “la medida otorga cobertura a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el Estado Provincial con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior”. Aclara que “se garantizan las guardias mínimas para la atención de la urgencia y la emergencia en Salud Pública y Registros Civiles”.

 

 

Niz indicó que “la provincia del Chaco tiene un Gobernador en funciones y por lo tanto debe dar cumplimiento a las obligaciones asumidas en la última conciliación obligatoria en que se comprometió formalmente a regularizar al personal precarizado de diferentes jurisdicciones que con salarios de indigencia atienden los servicios públicos y a la comunidad chaqueña en forma conjunta con el personal de planta permanente que hoy ha sido disminuido producto de bajas por jubilación pero también como resultado de la ejecución de la Ley de Retiro Voluntario, promovida por la gestión actual”.

 


En esa línea, el secretario general de UPCP afirma que “el Gobierno provincial, dispone de cargos vacantes y presupuestados por ende corresponde que el personal precarizado sea designado porque somos nosotros los que ejecutamos las políticas públicas que definen los gobiernos y ante el duro futuro que se avecina es imprescindible fortalecer los servicios públicos que pueden dar respuestas a la comunidad en tiempos de crisis”.

 


Audiencia con el Gobernador.

 

Según indicó Niz, UPCP solicitó audiencia urgente con el Gobernador para el tratamiento de los reclamos de este gremio los que requieren definiciones de la máxima autoridad provincial conforme las atribuciones establecidas en el artículo 141 de la Constitución de la Provincia del Chaco.

 

 


Los puntos de reclamo

 


1.- “Urgente suscripción de los Decretos de designación del personal precarizado que se encuentra prestando efectivamente servicios en la distintas jurisdicciones, en los cargos vacantes autorizados en Presupuesto 2.019 y ejecución inmediata de los mismos, a los efectos de fortalecer los servicios públicos y garantizar la continuidad de la prestación, los que se encuentran a disposición del Gobernador de la Provincia para su firma.
2.- Liquidación y pago inmediato de las bonificaciones adeudadas, compromiso pendiente asumido por el Ministro de Hacienda en nombre del Poder Ejecutivo Provincial.
3.-Habilitación de los cargos para pase a planta del personal precarizado en el Presupuesto 2020, para dar continuidad al proceso de regularización laboral.
4.-Cumplimiento de compromisos sectoriales pendientes en diferentes jurisdicciones.
5.- Continuidad institucional del proceso de regularización-
6.-Pago inmediato de la cuota societaria que se retiene mensualmente de los haberes de los afiliados conforme lo ordena la Ley 23.551”.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.