La Unión Judicial inicia una nueva semana de paro

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco convoca a paro general de actividades desde el lunes 11 al jueves 14. En las tres primeras jornadas es con retiro de los lugares de trabajo a las 12.30 y el último día es con salida a las 10.30.

Asamblea de la Unión Judicial , frente al STJ del Chaco

La Asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, se realiza en la tarde del viernes 8, en la sede gremial, donde se define por mayoría convocar a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30 horas y hasta las 0 hora para los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre próximos. Esta modalidad “conlleva que el trabajador adherido no realice actividad alguna fuera del horario por el cual es remunerado (de 06.30 a 12.30 horas)” así como para el jueves 14 de noviembre se define convocar a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo, a partir de las 10.30 horas y hasta las 0 horas, con concentración frente al Superior Tribunal de Justicia (esquina de calles Brown y López y Planes) y “para el caso de que otros gremios judiciales de la provincia convoquen a medidas de fuerza mayores adherir a la modalidad en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea”.

 

 

Los reclamos incluyen los siguientes puntos: “respeto y cumplimiento de la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895) de  porcentualidad para todo incremento salarial en el Poder Judicial; respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales, paritarias con todos los gremios judiciales para el cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2.895); terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde; cese y devolución de descuentos indebidos por días de paro y libertad en la actividad gremial”, exponen desde la Unión Judicial.

 

 

Desde la Comisión Directiva alentan “a los judiciales chaqueños a que decidan ser dueños de su propio destino, con participación solidaria, con la fuerza de la verdad para lograr ser escuchados y visibilizar los reclamos ante la pérdida de poder adquisitivo y la discriminación que impone el ejecutivo provincial con los trabajadores”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández