Incorporan 5 mil horas cátedra al Presupuesto General de la Provincia

La Legislatura chaqueña sanciona la incorporación de 5 mil horas cátedra al Presupuesto General de la Provincia para cubrir la demanda en establecimientos educativos. La norma es aprobada con 21 votos afirmativos.

Sesión de la Legislatura del Chaco

Remitida por el Poder Ejecutivo, se aprobó la Ley 3.070-A a través de la cual se propicia la incorporación de 5 mil horas cátedra al Presupuesto General de la Provincia correspondiente al ejercicio 2019, en la Jurisdicción 29 – Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

 

 

En los fundamentos que acompañan el proyecto se indica que: “en el marco de las políticas implementadas por la Jurisdicción ministerial para la aplicación progresiva de la Ley Provincial de Educación Nº 1.887-E (Ex 6691), se solicita la incorporación de horas cátedras docentes al Presupuesto para garantizar el cumplimiento de las mismas”.

Asimismo, explican que “el proyecto se sustenta en las diversas medidas tendientes a la inclusión social y educativa, como ser la puesta en marcha de Jornada Extendida, creación de nuevos establecimientos, cambio de planes de estudio, habilitación de aulas en los distintos niveles educativos emergentes, del crecimiento vegetativo de la matrícula por Asignación Universal por Hijo, el plan Progresar, en Bachillerato Libre para Adultos y Escuelas Públicas de Gestión Social, creación de carreras y tecnicaturas en el nivel Terciario, entre otras; la implementación en el 4to Año del Ciclo Orientado en la nueva estructura curricular de la Provincia”.

 

 

Además se destaca que “la actual Ley de Presupuesto 2.962-F aprobó solamente la cantidad de cargos autorizados al 31 de Diciembre del 2018. Omitiendo las previsiones de cargos y horas propuestos para afrontar las demandas 2019, y que es de público conocimiento”.

 

 

En el recinto, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto, fue el encargado de fundamentar el despacho de dicha cartera legislativa y solicitar la aprobación del proyecto que se sancionó con 21 votos afirmativos.

 

Te puede interesar

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.