APTASCh define paro por 72 horas
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud de la provincia del Chaco anuncia un nuevo paro de actividades por 72 horas, a concretarse el miércoles 9, jueves 10 y viernes 11. Acusan de falta de respuesta de parte del Gobierno Provincial.
APTASCh convoca a un nuevo paro de actividades por 72 horas, para los días 9, 10 y 11 de octubre, reclamando urgente recomposición salarial, bonificación especial para los agentes de Salud Pública, blanqueo de suma fija y refrigerio, pase a planta del personal precarizado, y provisión regular de insumos para el adecuado funcionamiento de los centros asistenciales, entre otras.
Desde la asociación sindical indicaron que “el paro se da en un marco de falta de respuestas por parte de las autoridades, y ese silencio es lastimosamente una actitud sistemática del Gobierno de la provincia”.
Pero, además, afirmaron que “no solo abunda el silencio sino también la mentira, ya que el empobrecimiento de los trabajadores es negado por el gobierno, ya que el ministro Ocampo, en una nota al diario Norte hace una semana, miente al decir que el gobierno mantiene diálogo permanente con los distintos gremios, y confunde maliciosamente con las cifras que expone”.
“Aun tomando como cierto que el aumento para los trabajadores del nivel inicial sea del 68 por ciento como manifiesta, éstos representan un porcentaje muy bajo del total de trabajadores de la Salud, y son los únicos que fueron promovidos tres cargos. La promoción de un cargo para el resto de los agentes significó un aumento promedio no mayor al 5 por ciento, y el aumento global en promedio no superaría el 30 por ciento, contra un 55 por ciento de inflación que todos los pronósticos indican para el 2.019”, detallaron desde APTASCh.
Acotaron también que “el ministro mezcla en su enumeración medidas ejecutadas el año pasado, pretendiendo instalar la falacia de que lograron defender la situación de los trabajadores significativamente, cuando la realidad es que este gobierno ha impulsado y defendido la pérdida constante del salario”.
“La crítica situación del sector, que se manifiesta en las condiciones laborales y la falta de elementos básicos para el funcionamiento del sistema de salud, se ve agravada por el aumento de la demanda generado por la crisis socio-económica, ya que muchos ciudadanos que poseen obra social acuden a la salud pública al no poder afrontar el costo de los medicamentos o de las consultas en el sector privado”.
“El gobierno actúa como si estuviera en retirada, desentendiéndose de sus obligaciones. Por ello, exigimos soluciones para poder brindar el servicio que la población del Chaco requiere y merece”, finalizaron.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.