La Unión Judicial reafirma reclamos, con paros de lunes a viernes

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco define nuevas medidas de fuerza para esta semana. El paro general de actividades se concretará el lunes 7; martes 8; miércoles 9; jueves 10 y viernes 11, con retiro de los lugares de trabajo a las 12.30 y el último día, la salida a las 10.30, con concentración, frente al Superior Tribunal de Justicia.

Manifestación de la Unión Judicial

La Asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, se reunió el viernes 4 de octubre y definió convocar a nuevas medidas de fuerza para esta semana con: paro general de actividades,  con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30 horas y hasta las 0 horas para los días lunes 7, martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de este mes y año y paro general de actividades con retiro, a partir de las 10.30 horas y hasta las 0 horas, para el viernes 11 de octubre próximo y concentración frente al Superior Tribunal de Justicia (Brown y López y Planes, Resistencia) ése mismo día desde las 10.30 horas, invitando a los trabajadores del interior a que se manifiesten en los juzgados de cada localidad, en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea, y pasar a cuarto intermedio la Asamblea para el viernes 11 de octubre próximo, a las 17 horas. en la sede gremial (Marcelo T. de Alvear 1.020, Resistencia).

 

 

“Las nuevas modalidades de reclamo definidas implican, que los trabajadores que se adhieran a los retiros de su lugar de trabajo, en los horarios establecidos no deberán volver en horario vespertino a prestar funciones por las que no son remunerados y tienen que ver con los siguientes reclamos: respeto y cumplimiento de la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2.895) de porcentualidad, para todo incremento salarial en el Poder Judicial; respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales y a las paritarias con todos los gremios judiciales; blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2.895); cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde”, explican desde la Unión Judicial.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.