Preocupación en APTASCh ante intento de reforma de la Constitución Provincial

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresa preocupación ante la iniciativa de transferir la administración de centros de salud y la atención primaria de la salud, propuesta por el candidato a gobernador Jorge Capitanich. Sostiene que la fragmentación del sistema tiende a generar inequidades, tanto en el acceso a los servicios como para los trabajadores.

Manifestación de APTASCh

Desde APTASCh manifestaron su “preocupación frente a la iniciativa de transferir a los municipios la administración de centros de salud y atención primaria de la salud, planteada por el candidato a gobernador Jorge Capitanich, en el marco de su propuesta de reforma constitucional”.

 

 

Indicaron desde la asociación sindical que “creemos que la descentralización no es la respuesta adecuada a los requerimientos del sistema público de salud de nuestra provincia. La fragmentación del sistema tiende a generar inequidades, tanto en el acceso de la población a los servicios como en las condiciones de los trabajadores, tal como vemos que sucede entre distintas provincias en un sistema público de salud nacional dividido en 24 jurisdicciones”.

 

 

“Incluso, en las provincias que tienen servicios de salud municipales, se evidencian marcadas diferencias entre municipios en salarios, infraestructuras y calidad de atención”, apuntaron.

 

 

Expresaron además que “la descentralización genera también debilidad en un sistema que requiere de planificación, coordinación y supervisión, principalmente en las actividades de atención primaria de la salud, pero también en la estructura de la red sanitaria y el sistema de derivaciones”.

 

 

“Creemos que el abordaje de las necesidades sanitarias de la población y el cumplimiento del rol del Estado como garante del derecho a la salud de sus ciudadanos requieren no de una mayor segmentación organizacional, sino de un sistema público provincial fortalecido, con presupuesto, planificación y políticas de recursos humanos acordes a los desafíos”, finalizaron. 

 

Te puede interesar

Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Meneses, nuevo presidente del Insssep

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Capitanich vuelve a asumir la conducción del PJ en Chaco

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Administración pública provincial: El jueves 20, depositarán el Refrigerio

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Zimmermann destaca la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.