SITECH Sudeste reivindica las paritarias docentes
SITECH Sudeste reivindica la vigencia del mecanismo de las paritarias. Plantea que el Gobierno Nacional “no puede sustraerse al compromiso sobre el financiamiento educativo establecido claramente en la ley”
SITECH Sudeste manifiesta su total desacuerdo con el curso que está teniendo la negociación por los salarios docentes en el país. Considera el sindicato que conduce Gustavo Gross que esto es “consecuencia de la negativa del Estado Nacional de ser parte de la misma a través del mecanismo de paritarias”.
Al respecto, este sindicato docente entiende que “las obligaciones de la Nación y de las Provincias son comunes y concurrentes, tal lo establece la Ley Nacional de Educación 26026, por lo que el Gobierno Nacional no puede sustraerse al compromiso sobre el financiamiento educativo establecido claramente en la ley”.
En cuanto a las posturas que llevará SITECH Sudeste a la mesa de negociaciones, explica que “en primer lugar será el planteo de que la recomposición salarial cubra el deterioro salarial causado por la inflación y, además, se paguen los puntos adeudados del nomenclador salarial docente, como asimismo se mantenga el diálogo en referencia a las condiciones de trabajo como ser la regularización de las estructura en el nivel medio y el llamado a concursos”.
En relación a los concursos, SITECH Sudeste anticipa que “propondrá se lleven adelante concursos en el nivel medio para auxiliares docentes, para los cargos de ascenso de este escalafón, y para asesores pedagógicos y cargos equivalentes, hasta tanto se termine de aplicar la nueva estructura. Lo mismo para el Nivel Superior respecto de bedeles y cargos de ascenso del escalafón. Asimismo, se propondrá llamar a concurso a cargos directivos de las instituciones, en un proceso que puede comenzar con la capacitación para contar con personal preparado para la gestión institucional”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.