APTASCh insiste en el pedido de paritarias para Salud Pública
Profesionales, técnicos y auxiliares de la Salud Pública chaqueña insisten en pedir la apertura de paritarias para este sector. Además reiteran el reclamo por el pago de una deuda que data de un año y medio, así como el reclamo salarial.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), integrante de FeSPROSA, reiteró al Gobernador Domingo Peppo; a la secretaria de Trabajo, Liliana Spoljaric y a la ministra de Salud, Mariel Crespo, el pedido de apertura de negociaciones paritarias para Salud Pública. Este planteo ya fue realizado semanas atrás, pero desde el sindicato de Salud Pública aseguran que aún siguen sin tener ninguna respuesta.
Además de la apertura de la paritaria, desde APTASCH expresaron que “otros reclamos que seguimos realizando, pero que no han sido atendidos por las autoridades provinciales, son sobre el pago de la deuda que mantiene el gobierno con los trabajadores hace un año y medio y el reclamo salarial, rechazando las intenciones de fijar un techo al aumento sin discusión, la puesta en marcha de la Carrera Sanitaria, que el gobierno no reglamenta y de este modo lesiona derechos de los trabajadores, y el deterioro constante del sistema sanitario que ha llegado a una situación de crisis casi terminal, con deterioro de edificios y equipamientos por falta de mantenimiento”.
“A esto, sumamos la falta de medicamentos básicos en centros de salud, hospitales de referencia regional que no brindan los servicios que deberían por falta de recursos humanos y materiales, avance en la tercerización y privatización de servicios de Salud, y deterioro de condiciones laborales”, plantearon.
Asimismo afirmaron que “es indispensable un marco formal de diálogo y negociación para poder abordar la urgente problemática de la Salud Pública. Si nuestros pedidos continúan sin ser escuchados tomaremos medidas de fuerza hasta que el gobierno dé las respuestas que la Salud y los trabajadores necesitan”.
Te puede interesar
NAGPEL pide se respete la ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.