Paro de porteros del Ministerio de Educación

Los porteros del Ministerio de Educación concretan una jornada de paro de 24 horas. Reclaman para que más de mil de estos trabajadores sean pasados a planta.

Manifestación de porteros en la plaza 25 de Mayo

El secretario general de UPCP, José Niz, explicó que este lunes 23 de enero, los trabajadores porteros dependientes del Ministerio de Educación, llevan adelante una jornada de paro de actividades en reclamo a la angustiante situación que atraviesan en lo que respecta al proceso de pase a planta establecido por el Decreto N° 2802.

 

 

“El sistema educativo necesita personal capacitado tanto docentes como no docentes, los porteros de las instituciones educativas son un pilar fundamental en el proceso de formación, y su labor debe ser reconocido, son trabajadores y exigimos respeto a sus funciones”, expresó el dirigente.

 

 

En este sentido, Niz indicó que los trabajadores el lunes llevan adelante un paro de 24 horas y realizaron una concentración en Casa de Gobierno donde expusieron a la sociedad la situación que viven hace tiempo.

 

 

“Educación es uno de los sectores más postergados, actualmente hay más de mil porteros en situación de precariedad, cobrando becas y planes sociales, es lamentable e indignante ver los montos que perciben, no pueden solventar dignamente a su familia”, expresó Niz.

 

 

Según detallan desde el sindicato, en la época de receso, los porteros trabajan más de lo debido, trabajan como porteros y serenos y no le pagan por esas funciones.

 

 

“En el último tiempo la planta permanente de porteros del Ministerio de Educación ha sufrido bajas importantes, ya sea por fallecimiento y jubilaciones y quedaron vacantes que bien podrían ser para los trabajadores, exigimos la habilitación de los cargos, actualmente hay un portero por escuela”, enfatizó el dirigente sindical.

 

 

Por último, desde la entidad sindical, explicaron que permanentemente renuevan el reclamo al Ministerio de Educación para brindar condiciones labores adecuadas  también para los trabajadores de planta permanente, bonificaciones por riesgo visual, insalubridad y reconocimiento a quienes realizan labores de responsabilidad, son algunos de los puntos que suman al reclamo de los trabajadores precarizados.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.