APTASCh va a paro el viernes 12
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a paro en Salud Pública por 24 horas, para el viernes 12. El reclamo es por mejora salarial y el pase a planta de personal precarizado.
APTASCh anunció la convocatoria a un paro en Salud Pública por 24 horas, para este viernes 12 de julio, en reclamo por aumento salarial para el sector y el pase a planta del personal precarizado.
Ante ello, desde la asociación manifestaron que van al paro “ante la falta de respuestas por parte del ministro de Salud, habiendo transcurrido ya dos meses de la última reunión mantenida con él. Ante esta situación, seguimos sosteniendo la lucha por una mejora sectorial en los salarios de los trabajadores, que es necesaria e impostergable, debido al fenomenal deterioro de nuestros ingresos sufridos en estos últimos dos años, y que el acuerdo salarial para la administración pública para el 2.019 significa una nueva caída de los salarios reales”.
Por otro lado, expresaron también que desde APTASCh "exigimos una solución integral para la regularización de todos los trabajadores precarizados que cumplen funciones, y muchas veces sostienen servicios enteros en salud pública; así como participación en la mesa técnica que defina los pases a planta en nuestra jurisdicción”.
APTASCh reclama también por la “actualización de los valores de guardias y de zona desfavorable, el pago inmediato de las guardias adeudadas al personal del hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, la asignación de los presupuestos necesarios para la normal provisión de insumos y equipamiento e infraestructura, que son todos elementos imprescindibles para poder brindar el servicio que los chaqueños merecen, y que hoy no pueden ser garantizados por falta de respuestas y falta de voluntad política del Gobierno provincial”.
“La salud no puede esperar más. Nuestra lucha continúa, y continuará, en pos de garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de los trabajadores, y en pos de que los chaqueños tengan un verdadero servicio universal de salud pública”, finalizaron.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.