El Frente Gremial Docente advierte con no reiniciar las clases

El Frente Gremial Docente ratifica el reclamo por la recuperación urgente del poder adquisitivo. Advierte con el no inicio de clases, si no hay respuestas.

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente advierten que responsabilizan al Gobernador Domingo Peppo de manera exclusiva, de un eventual no reinicio de clases, luego del receso de invierno si no se resuelve convenientemente la recuperación del poder adquisitivo docente.

 

 

Recuerda que “ha venido requiriendo el cumplimiento en tiempo y forma del punto tercero de las medidas propuestas, rubricado por el Gobernador de la Provincia el día 6 de mayo pasado, y que consiste en definir recuperación de poder adquisitivo perdido por la docencia”.

 

 

Así también evoca que “las medidas tomadas por la mayoría de la docencia de la provincia a través de las organizaciones sindicales del Frente, con la fijación de una pauta que cubra la inflación perfilada para el año, más la reivindicación histórica como es la cláusula gatillo para lograr mantener el poder adquisitivo, incluyeron desde el reclamo inicial simultáneamente, el de una compensación por la pérdida sufrida en los dos últimos años, recuperación que se fijara para concretarse en el punto tercero para la que se convocara a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo el último día hábil de junio pasado, y que pasara a cuarto intermedio para la presente semana, extendiendo el Gobierno unilateralmente el plazo de dicho cuarto intermedio, con el reclamo del Frente por la concreción y definición de manera inmediata”, plantea.

 

 

El reclamo

 

 

El Frente Gremial ratifica el reclamo por “la definición a la brevedad de la recuperación en cuestión, para que sea liquidada sino en su totalidad, en el grueso de la misma, con los haberes del presente mes de julio”.

 

 

Ratifica que “de no ofrecer respuestas concretas, satisfactorias y para con los mismos haberes del mes en curso, el conflicto educativo estaría reanudándose con el no reinicio de clases luego del receso de invierno, responsabilizando al Gobierno por el incumplimiento en el que incurriría definitivamente”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.