El Frente Gremial Docente advierte con no reiniciar las clases
El Frente Gremial Docente ratifica el reclamo por la recuperación urgente del poder adquisitivo. Advierte con el no inicio de clases, si no hay respuestas.
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente advierten que responsabilizan al Gobernador Domingo Peppo de manera exclusiva, de un eventual no reinicio de clases, luego del receso de invierno si no se resuelve convenientemente la recuperación del poder adquisitivo docente.
Recuerda que “ha venido requiriendo el cumplimiento en tiempo y forma del punto tercero de las medidas propuestas, rubricado por el Gobernador de la Provincia el día 6 de mayo pasado, y que consiste en definir recuperación de poder adquisitivo perdido por la docencia”.
Así también evoca que “las medidas tomadas por la mayoría de la docencia de la provincia a través de las organizaciones sindicales del Frente, con la fijación de una pauta que cubra la inflación perfilada para el año, más la reivindicación histórica como es la cláusula gatillo para lograr mantener el poder adquisitivo, incluyeron desde el reclamo inicial simultáneamente, el de una compensación por la pérdida sufrida en los dos últimos años, recuperación que se fijara para concretarse en el punto tercero para la que se convocara a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo el último día hábil de junio pasado, y que pasara a cuarto intermedio para la presente semana, extendiendo el Gobierno unilateralmente el plazo de dicho cuarto intermedio, con el reclamo del Frente por la concreción y definición de manera inmediata”, plantea.
El reclamo
El Frente Gremial ratifica el reclamo por “la definición a la brevedad de la recuperación en cuestión, para que sea liquidada sino en su totalidad, en el grueso de la misma, con los haberes del presente mes de julio”.
Ratifica que “de no ofrecer respuestas concretas, satisfactorias y para con los mismos haberes del mes en curso, el conflicto educativo estaría reanudándose con el no reinicio de clases luego del receso de invierno, responsabilizando al Gobierno por el incumplimiento en el que incurriría definitivamente”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.