
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación confirma la entrega de 43.900.000 de pesos en Aportes No Reintegrables. Son para ser destinados a 1.014 productores chaqueños afectados por las inclemencias climáticas.
Actualidad - Provincia
En el marco de un convenio entre la Nación con la provincia del Chaco, hoy se pagaron 43.900.000 de pesos, que se suman a los 43.000.000 de pesos entregados el viernes pasado, para paliar la grave situación económica y financiera de más de mil productores chaqueños.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, comunica que ya se entregaron 87.149.458 de pesos en Aportes No Reintegrables, a través del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA), para ser destinados a 1.014 productores chaqueños afectados por las inclemencias climáticas, a partir del convenio N° 33/19 celebrado entre la cartera nacional y el Gobierno de Chaco.
El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que con esta entrega "estamos cumpliendo lo prometido en mayo de este año. Vamos a continuar trabajando para colaborar y seguir brindando soluciones a los productores agropecuarios".
"Con esta acción acercamos de manera rápida y efectiva fondos para los productores afectados en emergencia agropecuaria, facilitando comenzar lo antes posible los ciclos productivos con la ayuda de la Nación", destacó el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie.
Se trata de un monto superior al 87 por ciento de los 100 millones de pesos comprometidos en el mencionado convenio. Además, los productores afectados recibirán 38.982.871,39 de pesos, como aporte de la Provincia.
La medida a su vez se sustenta en la Resolución Nº17/19 de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a partir de la cual se declaró en Emergencia y/o Desastre Agropecuario a las explotaciones agropecuarias de la provincia de Chaco afectadas por excesos hídricos.
Con estos fondos se busca asistir económicamente a los productores de hasta 500 hectáreas sembradas, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria, para la compra de los insumos de la próxima campaña 2.019/2.020 y recomponer sus unidades productivas, estableciendo un monto máximo de 179.360 pesos por productor.
El FONEDA fue creado mediante el Artículo 16 de la Ley N°26.509, y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia agropecuario, mediante acciones aisladas o programáticas dispuestas con carácter concomitante y posterior a la ocurrencia del estado de desastre, de acuerdo con lo establecido por el Artículo 18 de la citada ley, modificado por el Artículo 36 de la Ley Nº 27.118

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.