
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación confirma la entrega de 43.900.000 de pesos en Aportes No Reintegrables. Son para ser destinados a 1.014 productores chaqueños afectados por las inclemencias climáticas.
Actualidad - Provincia
En el marco de un convenio entre la Nación con la provincia del Chaco, hoy se pagaron 43.900.000 de pesos, que se suman a los 43.000.000 de pesos entregados el viernes pasado, para paliar la grave situación económica y financiera de más de mil productores chaqueños.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, comunica que ya se entregaron 87.149.458 de pesos en Aportes No Reintegrables, a través del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA), para ser destinados a 1.014 productores chaqueños afectados por las inclemencias climáticas, a partir del convenio N° 33/19 celebrado entre la cartera nacional y el Gobierno de Chaco.
El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que con esta entrega "estamos cumpliendo lo prometido en mayo de este año. Vamos a continuar trabajando para colaborar y seguir brindando soluciones a los productores agropecuarios".
"Con esta acción acercamos de manera rápida y efectiva fondos para los productores afectados en emergencia agropecuaria, facilitando comenzar lo antes posible los ciclos productivos con la ayuda de la Nación", destacó el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie.
Se trata de un monto superior al 87 por ciento de los 100 millones de pesos comprometidos en el mencionado convenio. Además, los productores afectados recibirán 38.982.871,39 de pesos, como aporte de la Provincia.
La medida a su vez se sustenta en la Resolución Nº17/19 de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a partir de la cual se declaró en Emergencia y/o Desastre Agropecuario a las explotaciones agropecuarias de la provincia de Chaco afectadas por excesos hídricos.
Con estos fondos se busca asistir económicamente a los productores de hasta 500 hectáreas sembradas, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria, para la compra de los insumos de la próxima campaña 2.019/2.020 y recomponer sus unidades productivas, estableciendo un monto máximo de 179.360 pesos por productor.
El FONEDA fue creado mediante el Artículo 16 de la Ley N°26.509, y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia agropecuario, mediante acciones aisladas o programáticas dispuestas con carácter concomitante y posterior a la ocurrencia del estado de desastre, de acuerdo con lo establecido por el Artículo 18 de la citada ley, modificado por el Artículo 36 de la Ley Nº 27.118

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.