Causa Ligas Agrarias: La Querella pide prisión perpetua, 15 y 12 años de prisión

La querella en el juicio de la causa de Ligas Agrarias pide penas de prisión perpetua, y 12 y 15 años de prisión. Son cinco los imputados por crímenes de lesa humanidad.

Actualidad - Provincia
Causa-Ligas-Agrarias-Alegatos-19-06-04-01
Alegatos de la Querella, en el juicio de la causa Ligas Agrarias

La parte querellante en el juicio de la causa de Ligas Agrarias presentó su alegato acusador, con un pedido de penas de prisión perpetua, y 12 y 18 años de prisión para el grupo de cinco imputados por crímenes de lesa humanidad contra integrantes de Ligas Agrarias durante la última dictadura. La causa pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 6, cuando la Fiscalía formalizará su acusación.

 

 

“Las Ligas son parte de la memoria colectiva. Una reserva moral para la sociedad, por su método de organización y por su movilización en reclamo de Justicia”; palabras del querellante y hermano de una de las víctimas, Mario Piccolli, durante la mañana de este lunes en la sala del Tribunal Oral Federal de Resistencia en la décima audiencia del juicio oral en el que se formalizó la acusación a los cinco imputados por crímenes de lesa humanidad y el respectivo pedido de penas para cada uno de ellos.

 

 

Para el ex militar José Tadeo Bettolli se solicitó prisión perpetua por considerarlo coautor de homicidio agravado por alevosía y número de partícipes. Así también, para los ex policías Miguel Gonzáles y Alcides Sanferraiter. Al ex policía José Rodríguez Valiente se imputó por encubrimiento agravado con el pedido de pena de 12 años de prisión. Para el ex comisario Eduardo Wischnivetzky se solicitaron 18 años de prisión por privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados. Todos en concurso real entre sí.

 

 

Los abogados Duilio Ramírez y Paulo Pereyra presentaron el alegato querellante en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia. Duilio Ramírez, comenzó con el análisis de las pruebas que fundamentan la acusación. Luego Paulo Pereyra  refirió la autoría y participación de cada uno de los imputados, y la calificación legal para el pedido de pena. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación representada por el doctor Flavio Ferrini adhirió a la totalidad de lo expuesto por la querella del Estado Provincial.

 

 

Del mismo modo lo hizo la querella en representación de la familia Picolli, de Mario, quien brindó un marco general de los objetivos que persiguió el terrorismo de Estado con la eliminación de los dirigentes y referentes liguistas.

 

 

La causa pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 6, cuando se espera el comienzo del alegato fiscal. De este modo, las defensas iniciarían sus propios alegatos en la semana posterior, luego de lo cual el tribunal estaría en posición de dictar sentencia.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.