
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Jorge Capitanich mantiene un encuentro con referentes de entidades de la tercera edad y jubilados. Coinciden en un crítico estado de situación del sistema previsional y de salud tanto nacional como provincial.
Actualidad - ProvinciaUn nuevo conversatorio encabezó Jorge Capitanich junto a organismos de adultos mayores y jubilados de la provincia. “En Chaco hay más de 300 mil abuelos y vemos con preocupación el duro presente que les toca vivir”, señaló el intendente de Resistencia, tras lo cual resaltó que “pasamos de tener una tasa de cobertura de casi el 100 por ciento siendo la más alta de América Latina, conjuntamente con el salario mínimo vital y móvil, a una regresión extraordinaria en los últimos 42 meses, producto de la política nefasta del Gobierno de Cambiemos de Mauricio Macri y sus aliados. Vamos a trabajar para revertir esta crítica situación”, afirmó.
Cerca de un centenar de jubilados estuvieron en la Universidad Popular de Resistencia para analizar la crítica situación del sector junto a Capitanich. Participaron representantes de los sindicatos de trabajadores de PAMI: UTI, UPCN, ATE, UTERA; los centros de jubilados provinciales y nacionales; la Federación de Personas Mayores Chaco; y varias organizaciones que agrupan a la tercera edad.
En la reunión, el intendente de Resistencia y adultos mayores intercambiaron consideraciones acerca del estado de situación de la tercera edad, tanto a nivel nacional como provincial. Luego presentaron y analizaron propuestas hacia el futuro. Acompañaron a Capitanich en el conversatorio, las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga y Lucila Masín. También estuvieron ex legisladores y funcionarios, así como referentes de los adultos mayores.
Se analizó el complicado estado de situación del sistema previsional y de salud tanto nacional como provincial. Hubo un fuerte reclamo por recortes en prestaciones médicas y sociales como otorgamiento de prótesis, provisión de medicamentos, celeridad en derivación justificada de jubilados enfermos, sistema de atención primaria, etcétera. Así mismo, los jubilados manifestaron preocupación por el estado económico crítico de endeudamiento de los abuelos.
“Los abuelos nos contaron en carne propia como en estos últimos años sufrieron una destrucción sistemática de sus derechos, producto de las políticas neoliberales del Gobierno de Cambiemos que llevaron a un fuerte achicamiento en el PAMI, sufriendo el peor saqueo de la historia con una gran reducción en sus fondos”, dijo Capitanich, tras el encuentro.
“Durante la charla, los jubilados nos contaron el padecimiento que viven el sector. Celeridad para conseguir prótesis y medicamentos, escasez de sus salarios, la pérdida sistemática del poder adquisitivo, solicitud de una tarjeta alimentaria para paliar faltantes de la canasta básica, los abusivos incrementos tarifarios, fueron algunos de los temas planteados por los adultos mayores”, enumeró Capitanich.
Por último, el intendente de Resistencia destacó la importancia de la universalidad en materia previsional lograda la década pasada e hizo un contraste con el estado actual del sector. “El Gobierno actual solo debía sostener esta política en el futuro, sin embargo destruyó todo. Los adultos mayores representan casi un tercio del total de la población en Chaco y merecen una mejora sustancial en su calidad de vida. Vamos a trabajar para eso”, destacó Capitanich.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.