
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Jorge Capitanich mantiene un encuentro con referentes de entidades de la tercera edad y jubilados. Coinciden en un crítico estado de situación del sistema previsional y de salud tanto nacional como provincial.
Actualidad - ProvinciaUn nuevo conversatorio encabezó Jorge Capitanich junto a organismos de adultos mayores y jubilados de la provincia. “En Chaco hay más de 300 mil abuelos y vemos con preocupación el duro presente que les toca vivir”, señaló el intendente de Resistencia, tras lo cual resaltó que “pasamos de tener una tasa de cobertura de casi el 100 por ciento siendo la más alta de América Latina, conjuntamente con el salario mínimo vital y móvil, a una regresión extraordinaria en los últimos 42 meses, producto de la política nefasta del Gobierno de Cambiemos de Mauricio Macri y sus aliados. Vamos a trabajar para revertir esta crítica situación”, afirmó.
Cerca de un centenar de jubilados estuvieron en la Universidad Popular de Resistencia para analizar la crítica situación del sector junto a Capitanich. Participaron representantes de los sindicatos de trabajadores de PAMI: UTI, UPCN, ATE, UTERA; los centros de jubilados provinciales y nacionales; la Federación de Personas Mayores Chaco; y varias organizaciones que agrupan a la tercera edad.
En la reunión, el intendente de Resistencia y adultos mayores intercambiaron consideraciones acerca del estado de situación de la tercera edad, tanto a nivel nacional como provincial. Luego presentaron y analizaron propuestas hacia el futuro. Acompañaron a Capitanich en el conversatorio, las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga y Lucila Masín. También estuvieron ex legisladores y funcionarios, así como referentes de los adultos mayores.
Se analizó el complicado estado de situación del sistema previsional y de salud tanto nacional como provincial. Hubo un fuerte reclamo por recortes en prestaciones médicas y sociales como otorgamiento de prótesis, provisión de medicamentos, celeridad en derivación justificada de jubilados enfermos, sistema de atención primaria, etcétera. Así mismo, los jubilados manifestaron preocupación por el estado económico crítico de endeudamiento de los abuelos.
“Los abuelos nos contaron en carne propia como en estos últimos años sufrieron una destrucción sistemática de sus derechos, producto de las políticas neoliberales del Gobierno de Cambiemos que llevaron a un fuerte achicamiento en el PAMI, sufriendo el peor saqueo de la historia con una gran reducción en sus fondos”, dijo Capitanich, tras el encuentro.
“Durante la charla, los jubilados nos contaron el padecimiento que viven el sector. Celeridad para conseguir prótesis y medicamentos, escasez de sus salarios, la pérdida sistemática del poder adquisitivo, solicitud de una tarjeta alimentaria para paliar faltantes de la canasta básica, los abusivos incrementos tarifarios, fueron algunos de los temas planteados por los adultos mayores”, enumeró Capitanich.
Por último, el intendente de Resistencia destacó la importancia de la universalidad en materia previsional lograda la década pasada e hizo un contraste con el estado actual del sector. “El Gobierno actual solo debía sostener esta política en el futuro, sin embargo destruyó todo. Los adultos mayores representan casi un tercio del total de la población en Chaco y merecen una mejora sustancial en su calidad de vida. Vamos a trabajar para eso”, destacó Capitanich.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.