
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Diputados provinciales de Cambiemos reafirman el pedido para que se convoque a sesión extraordinaria para aprobar el Presupuesto Provincial 2017. Acusan al oficialismo de continuar con el relato, tras aseverar que solo son necesarios 17 votos.
Actualidad - Provincia
El bloque de diputados provinciales de Cambiemos expuso su posición ante la insistencia del Ejecutivo chaqueño y de poderes del Estado Provincial para la aprobación del Presupuesto Provincial 2017. “Es la continuidad del relato, se necesitan 17 votos y el bloque del kirchnerismo tiene 20”, expresó a través de un comunicado, la bancada de Cambiemos en la Legislatura provincial.
NECESITAN 17 Y TIENEN 20
Los diputados provinciales de Cambiemos expresaron: “Como ya lo explicamos varias veces, para aprobar un presupuesto se necesita mayoría simple, es decir la mitad mas uno del total de diputados que componen el cuerpo que, en el caso del Chaco, son 32, por lo tanto con 17 votos se aprueba cualquier Ley que requiera ese número, incluido el Presupuesto, y el bloque kirchnerista tiene 20 diputados”.
“Continuando con el relato que instalaron en el país durante 12 años y continúa en la provincia, el oficialismo dice que para aprobar el presupuesto se necesitan los dos tercios, es decir 21 votos, cuestión que es absolutamente falsa, solo se requieren los dos tercios cuando se trata de endeudamiento, tal como lo establece el artículo 63 de la Constitución Provincial: ‘….Toda operación de crédito público deberá ser previamente autorizada por ley, sancionada con el voto de los dos tercios de los miembros que componen la Legislatura, con determinación concreta del objetivo de la operación y de los recursos afectados a su servicio…’”, señalaron.
EN 5 MINUTOS
“Si el oficialismo quisiera, mañana mismo convoca a sesión extraordinaria y aprueba el presupuesto en 5 minutos sin ni siquiera necesitar de nuestra presencia, a pesar de esa circunstancia de mayoría propia nuestro bloque propuso en la última sesión extraordinaria votar el presupuesto 2017 y perdimos la votación 19 a 9”, indicaron.
INFORMACIÓN INCORRECTA
Respecto de las diversas opiniones, los legisladores dijeron: “Que el bloque kirchnerista pretenda engañar a la sociedad no nos sorprende, lo que si nos sorprende es que desde otros sectores se sumen al relato oficial y se hable de ‘oposición responsable’ y de ‘lograr consensos y acuerdos’ cuando es nuestro bloque el que está pidiendo públicamente que se convoque a una sesión extraordinaria mañana mismo para aprobar el Presupuesto 2017, los que no quieren hacerlo son precisamente los diputados del oficialismo, evidentemente a todas estas voces no se les ha proporcionado la información correcta, la historia es exactamente al revés, es ante el oficialismo que tienen que interceder para solicitarles un sinceramiento sobre este y tantos otros problemas que atraviesa la provincia como consecuencia de los desmanejos de los últimos años”, remarcaron.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.