
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Jorge Capitanich mantiene un encuentro con dirigentes de sindicatos docentes. Tratan sobre las políticas públicas para la educación y la necesidad de recuperar el presupuesto para el sector.
Educación
En el marco de las reuniones que mantiene con diferentes sectores y actores de la comunidad, Jorge Capitanich se reunió con representantes de diferentes sindicatos educativos, con los que analizó la implementación de políticas que permitan superar el crítico presente que viven los trabajadores docentes y el sistema educativo general, tanto a nivel nacional como provincial. “Estamos en un momento grave y crítico para la educación con una caída en el presupuesto respecto al PIB y una pérdida del poder adquisitivo en el salario de los trabajadores”, señaló el ex gobernador de Chaco.
La reunión tuvo lugar en la Universidad Popular de Resistencia, y contó con la presencia de unos 60 representantes de diferentes gremios docentes, entre los que estuvieron la Coordinadora Docente (Asociación Chaqueña de Bibliotecarios; Asociación de Docentes Chaqueños, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica; Frente Independiente de Unidad Docente y la Unión del Docente Argentino), SADOP; UTrE-CTERA, SICEACh y ATECh.
“Debemos trabajar para garantizar el resguardo de las políticas públicas que defiendan la educación, y así mismo recuperar la caída del presupuesto respecto del Producto Interno Bruto”, señaló Capitanich a los docentes.
En la reunión estuvieron presentes la senadora María Inés Pilatti Vergara; las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga y Lucila Massin; entre otras dirigentes.
Capitanich expresó a los representantes de los trabajadores de la educación su preocupación por el momento que se vive en el sector educativo. “Nosotros seguimos con detalle el conflicto docente en el transcurso de 2.019 y observamos con preocupación cómo la políticas macroeconómicas nacionales impactaron en el poder adquisitivo del salario real de los trabajadores del sector”, precisó el jefe del Ejecutivo de la comuna de la capital chaqueña.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.