Capitanich se reúne con dirigentes de sindicatos docentes

Jorge Capitanich mantiene un encuentro con dirigentes de sindicatos docentes. Tratan sobre las políticas públicas para la educación y la necesidad de recuperar el presupuesto para el sector.

Educación
Jorge-Capitanich-Gremios-docentes-19-05-09-01
Jorge Capitanich con dirigentes de sindicatos docentes

En el marco de las reuniones que mantiene con diferentes sectores y actores de la comunidad, Jorge Capitanich se reunió con representantes de diferentes sindicatos educativos, con los que analizó la implementación de políticas que permitan superar el crítico presente que viven los trabajadores docentes y el sistema educativo general, tanto a nivel nacional como provincial. “Estamos en un momento grave y crítico para la educación con una caída en el presupuesto respecto al PIB y una pérdida del poder adquisitivo en el salario de los trabajadores”, señaló el ex gobernador de Chaco.

 

 

La reunión tuvo lugar en la Universidad Popular de Resistencia, y contó con la presencia de unos 60 representantes de diferentes gremios docentes, entre los que estuvieron la Coordinadora Docente (Asociación Chaqueña de Bibliotecarios; Asociación de Docentes Chaqueños, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica; Frente Independiente de Unidad Docente y la Unión del Docente Argentino), SADOP; UTrE-CTERA, SICEACh y ATECh.

 

 

“Debemos trabajar para garantizar el resguardo de las políticas públicas que defiendan la educación, y así mismo recuperar la caída del presupuesto respecto del Producto Interno Bruto”, señaló Capitanich a los docentes.

 

 

En la reunión estuvieron presentes la senadora María Inés Pilatti Vergara; las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga y Lucila Massin; entre otras dirigentes.

 

 

Capitanich expresó a los representantes de los trabajadores de la educación su preocupación por el momento que se vive en el sector educativo. “Nosotros seguimos con detalle el conflicto docente en el transcurso de 2.019 y observamos con preocupación cómo la políticas macroeconómicas nacionales impactaron en el poder adquisitivo del salario real de los trabajadores del sector”, precisó el jefe del Ejecutivo de la comuna de la capital chaqueña.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Armada-Argentina-25-05-20-01

Convocan a postulantes a la Armada Argentina

Chaco On Line
Educación

Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.