
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Legisladores acompañan la presentación del Poder Legislativo Juvenil, un novedoso programa Impulsado por la Cámara de Diputados con el aval del Ministerio de Educación provincial. El objetivo es que los alumnos secundarios conozcan y participen de las actividades políticas.
Actualidad - ProvinciaLa presentación se llevó a cabo en el colegio Don Bosco de Resistencia y contó con la presencia de directivos y docentes de la institución. También estuvieron autoridades del Ministerio de Educación del Chaco.
Los diputados Nadia García Amud, Carmen Delgado, María Elena Vargas y Hugo Domínguez presentaron este programa a estudiantes de tercero, cuarto y quinto año para alentarlos a participar de esta iniciativa creada bajo la Ley Nº 2982.
En el Colegio Don Bosco de Resistencia, legisladores acompañaron la presentación del Poder Legislativo Juvenil, el novedoso programa impulsado por la Cámara de Diputados con el aval del Ministerio de Educación provincial para que los alumnos secundarios de toda la provincia conozcan y participen de actividades políticas en el ámbito estudiantil.
La presentación está pensada para escuchar las opiniones e inquietudes de los jóvenes, sus propuestas y posibles alternativas de solución con el objetivo de lograr consenso social, pluralista y participativo, ya que ellos no sólo son el futuro, sino también el presente y es por eso que desde el Poder Legislativo se pensó este espacio para que se involucren en el sistema democrático.
Domínguez, por su parte, comentó que “la única manera de cambiar la realidad de lo que uno cree que está mal es participando, no hay otra manera. Esta iniciativa brinda una enseñanza para vivir en democracia. Los chicos desde los 16 años ya eligen a sus representantes y escuchan todos los días que los políticos son criticados, por eso este programa los alienta a participar en política para cambiar esa realidad. Tiene que ver con la enseñanza cívica, el parlamento es la expresión de todas las ideas; hay que enseñarles a los jóvenes que cada uno tiene su forma de pensar, pero debatiendo y participando se llega a los acuerdos que benefician a todos”.
La legisladora García Amud dijo que “en cada presentación hablamos con los chicos de que cuando uno quiere cambiar algo es necesario involucrarse. Con esta herramienta les damos la posibilidad de que ellos vayan a un recinto y planteen todas sus inquietudes, en incluso está la posibilidad de que se conviertan en ley”. La diputada remarcó que “hoy particularmente es una presentación muy especial, ya que se dio una amplia participación de los alumnos”.
En este sentido, Vargas resaltó “la gran participación de los chicos en este proyecto, destaco este acercamiento con la comunidad educativa, para poner en práctica muchos valores de la democracia como la formación cívica, la participación ciudadana y el ejercicio legislativo”. “Los alumnos van a elegir a sus representantes y presentar sus proyectos, ya que con este programa logran conocer cómo funcionan los poderes de la democracia”, agregó la legisladora.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.