
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El diputado provincial Roy Nikisch anticipa que no respaldará las iniciativas acerca de los proyectos de las tomas de créditos del Ejecutivo chaqueño. Objeta el incremento del 30 por ciento, retroactivo a noviembre de 2.018, decretado para el gobernador y sus funcionarios.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Roy Nikisch en diálogo con la prensa fijó posición sobre la no aprobación de los proyectos de toma de créditos del Ejecutivo Provincial y al mismo tiempo cuestionó el aumento del 30 por ciento, retroactivo a noviembre de 2.018, decretado para el gobernador y sus funcionarios.
Con respecto a la toma de crédito, Nikisch afirmó que no acompañará la iniciativa del Ejecutivo porque “el endeudamiento provincial ya es excesivo y no tenemos datos certeros sobre el cumplimiento y destino de los otros créditos que hemos aprobado”.
Aumento del sueldo al gobernador y funcionarios
Por otra parte, remarcó: “basta de endeudamientos. Debemos ser austeros y ordenados en el gasto público y siempre es bueno empezar por casa, sin embargo, a pesar que la gente está irascible porque no le alcanza la plata, con total desparpajo y haciendo oídos sordos a la necesaria austeridad, el gobernador Domingo Peppo dictó el 17 de diciembre el Decreto Nº 2.983 disponiendo una recomposición salarial para él, sus funcionarios y autoridades superiores de la Provincia, creando una bonificación por Responsabilidad Funcional equivalente al 30 aplicable a sus sueldos y retroactivo al mes de noviembre del 2.018”.
“En el Decreto 2.983 justifican el aumento diciendo que es una bonificación por Responsabilidad Funcional. Me pregunto: ¿recién ahora comenzarán a ser responsables de sus actos de gobierno?, ¿quiere decir que antes no lo eran? ¿Acaso no va implícito ser responsables cuando se asumen cargos públicos tan relevantes?”.
Por otra parte, aseguró que el Ejecutivo “está incumpliendo con la Constitución provincial y las leyes dictando un Decreto casi secreto, ya que no lo hace público y lo esconde, porque después de 4 meses de estar vigente, no envió a la Legislatura para su ratificación, ni lo publica en el sitio oficial del Gobierno, ni en el Portal de Transparencia. Al parecer todavía tienen un poco de vergüenza”.
“La Constitución provincial establece que el Poder Ejecutivo no podrá dictar decretos por los que se atribuya facultad legislativa alguna, salvo en casos de extrema necesidad y deberá dar cuenta en forma inmediata a la Cámara de Diputados. Todo esto es bien conocido por el Ejecutivo solo que aquí, estas exigencias legales han sido dejadas de lado y en ningún momento mostraron gran interés por la precisión jurídica. Estamos ante un grave síntoma de deterioro institucional evidente”, remarcó Roy Nikisch.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.