El vía crucis del Sur de Resistencia

En la húmeda y calurosa tarde del Viernes Santo, los vecinos de la zona sur de Resistencia viven algo inusual. Por primera vez un vía crucis recorre algunos de los lugares más pobres y olvidados de  Resistencia. 

Sociedad
Via-Crucis-19-04-20-01
Vía Crucis en la zona Sur de Resistencia

Como parte de los rituales, en lo que es la primera Semana Santa para la nueva Parroquia Cura Brochero, las comunidades organizaron un vía crucis que partió casi desde la Ruta 11 y avenida Bogotá y recorrió unos 5 kilómetros en los que, además de recordar la Pasión de Jesús se reflexionó sobre las nuevas cruces que cotidianamente los vecinos viven en primera persona.

 

 

En un escenario marcado por la pobreza, la vulnerabilidad y el olvido, las reflexiones preparadas por el párroco, el padre Daniel Benítez, apuntaron a estimular la vivencia de la Fe de una manera más coherente con las enseñanzas de Jesús.  En su mayoría tuvieron como eje a las problemáticas que actualmente afectan la vida de la sociedad en general, y que los vecinos de los barrios que comprende la parroquia sufren en carne propia: La violencia, la desigualdad, la soledad, el abandono y el  flagelo de las adicciones, cada vez más presentes en nuestros adolescentes y niños.

 

 

Este “camino de la cruz” invitó a los fieles y vecinos de los barrios en general a reflexionar y unir a la cruz no solamente los dolores, las tragedias y  las señales de muerte y soledad tan presentes en nuestra sociedad, sino también a tomar consciencia de que la cruz es un signo de amor que nos alienta a participar en la construcción del mundo que queremos.

 

 

La nueva parroquia Cura Brochero, ubicada en la zona sur de Resistencia, lleva a cabo su misión evangelizadora agregando un componente social, haciendo opción por el cuidado, acompañamiento y contención de personas que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad. Además de las actividades pastorales comunes a la vida de la parroquia llevadas a cabo en las capillas Inmaculada Concepción, Natividad del Señor, Jesús Pan de Vida, 12 Apóstoles y Padre de la Misericordia, cuenta también con el Centro Barrial San Francisco de Asís que brinda actividades y una merienda a niñas, niños y adolescentes del barrio Villa Don Alberto  y el Grupo Corazón Amigo, destinado contener y acompañar a jóvenes en el camino hacia la superación de las adicciones.

 

 

 

 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.