
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Las iniciativas legislativas vinculadas a la toma de crédito para regularizar la deuda de SEChEEP con CAMMESA pasa para la próxima sesión. El tema es ampliamente debatido por los diputados de las distintas bancadas.
Actualidad - Provincia
Los proyectos referidos al crédito para pagar la deuda que mantiene la empresa SEChEEP con la distribuidora CAMMESA, pasaron con preferencia para la próxima sesión ordinaria. Se trata de los proyectos de Leyes 6.415/18, por el que se ratificaría el Convenio de Asistencia Financiera suscripto el 28 de noviembre de 2.018, entre el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, y la provincia del Chaco.
En el mismo sentido, resolvieron respecto al proyecto 1.224/19, por el cual pretenden crear la Comisión Especial de Seguimiento de la empresa de Servicio Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial y Control de la implementación del Plan Eléctrico Provincial 2.013-2.033.
En tanto, el proyecto 1.225/19, propicia disponer que el Ejecutivo Provincial realice una Auditoria Externa a la empresa de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (SEChEEP), cuyo objetivo deberá ser el análisis financiero, operativo y de gestión del organismo prestador del servicio de energía eléctrica, durante el período 2.013 y hasta la fecha de la sanción de la presente.
La misma decisión se tomó en relación al proyecto 1.226/19, a través del cual pretenden establecer que durante el período que va desde abril y hasta diciembre de 2.019, los usuarios de la empresa SEChEEP no abonarán el ítem cargo fijo, el que será bonificado en un 100 por ciento por la prestataria del servicio eléctrico.
En la misma línea, dispusieron respecto al proyecto 1.000/19, por el cual proponen se declare la emergencia energética en todo el territorio de la provincia del Chaco por el término de 90 días, los que podrán ser prorrogables.
También resolvieron tratar la próxima semana el proyecto de Ley 27/18, que declararía la emergencia tarifaria en todos los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y trasporte público de pasajeros, ya sean prestados directamente por el Estado provincial o a través de empresas concesionarias, por el término de 1 año contado a partir de la vigencia de la presente ley, y podrá ser prorrogada por igual periodo por el Poder Ejecutivo Provincial.
Finalmente mandaron a la sesión de la semana que viene el proyecto de resolución 1192/19, por el cual solicitarían al Ejecutivo Provincial, proceda a suspender por el termino de 60 días hábiles los cortes de servicio de SEChEEP y SAMEEP por vencimiento o falta de pago de facturas, en todo el territorio provincial, por la situación socioeconómica actual y las dificultades de los usuarios en cumplir en tiempo y forma con los importes de las facturas.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.