
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Las iniciativas legislativas vinculadas a la toma de crédito para regularizar la deuda de SEChEEP con CAMMESA pasa para la próxima sesión. El tema es ampliamente debatido por los diputados de las distintas bancadas.
Actualidad - ProvinciaLos proyectos referidos al crédito para pagar la deuda que mantiene la empresa SEChEEP con la distribuidora CAMMESA, pasaron con preferencia para la próxima sesión ordinaria. Se trata de los proyectos de Leyes 6.415/18, por el que se ratificaría el Convenio de Asistencia Financiera suscripto el 28 de noviembre de 2.018, entre el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, y la provincia del Chaco.
En el mismo sentido, resolvieron respecto al proyecto 1.224/19, por el cual pretenden crear la Comisión Especial de Seguimiento de la empresa de Servicio Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial y Control de la implementación del Plan Eléctrico Provincial 2.013-2.033.
En tanto, el proyecto 1.225/19, propicia disponer que el Ejecutivo Provincial realice una Auditoria Externa a la empresa de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (SEChEEP), cuyo objetivo deberá ser el análisis financiero, operativo y de gestión del organismo prestador del servicio de energía eléctrica, durante el período 2.013 y hasta la fecha de la sanción de la presente.
La misma decisión se tomó en relación al proyecto 1.226/19, a través del cual pretenden establecer que durante el período que va desde abril y hasta diciembre de 2.019, los usuarios de la empresa SEChEEP no abonarán el ítem cargo fijo, el que será bonificado en un 100 por ciento por la prestataria del servicio eléctrico.
En la misma línea, dispusieron respecto al proyecto 1.000/19, por el cual proponen se declare la emergencia energética en todo el territorio de la provincia del Chaco por el término de 90 días, los que podrán ser prorrogables.
También resolvieron tratar la próxima semana el proyecto de Ley 27/18, que declararía la emergencia tarifaria en todos los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y trasporte público de pasajeros, ya sean prestados directamente por el Estado provincial o a través de empresas concesionarias, por el término de 1 año contado a partir de la vigencia de la presente ley, y podrá ser prorrogada por igual periodo por el Poder Ejecutivo Provincial.
Finalmente mandaron a la sesión de la semana que viene el proyecto de resolución 1192/19, por el cual solicitarían al Ejecutivo Provincial, proceda a suspender por el termino de 60 días hábiles los cortes de servicio de SEChEEP y SAMEEP por vencimiento o falta de pago de facturas, en todo el territorio provincial, por la situación socioeconómica actual y las dificultades de los usuarios en cumplir en tiempo y forma con los importes de las facturas.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.