
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Actividades artísticas y educativas se desarrollarán para conmemorar el Mes por la Memoria. El acto central será el domingo 24, día en el que se recordará a las víctimas del terrorismo de Estado.
Actualidad - ProvinciaLos organismos de derechos humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria y organizaciones sociales y políticas, preparan la presentación de formal las actividades organizadas con motivo del 43 aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Para ello, convocaron a una conferencia de prensa que se realizará el lunes 18, a las 10 horas, en la sede de la Comisión Provincial de la Memoria.
El acto central tendrá lugar el domingo 24, Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y repudio al plan de exterminio y sus consecuencias sociales en el presente. Por ello desde comienzos del mes se organizó un programa de actividades culturales durante todo marzo; con visitas a instituciones culturales y educativas, muestras de arte, e intervenciones artísticas.
Entre las actividades programadas destacan la apertura de la muestra “Lo que me tocó atrapar el viento” en la Casa por la Memoria, de Celeste Massin, el martes 19, a las 18 horas.
El domingo 24, las actividades comenzarán desde las 16 con “Caminos por la Memoria, recorrer para recordar, recordar para no repetir”. Desde las 17 dará inicio una feria popular con actividades culturales en la vereda de la Casa por la Memoria. A las 20 horas, se realizará el acto central de homenaje.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.