
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia se reúnen con el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo. La propuesta oficial es del 25 por ciento acumulativo.
Actualidad - ProvinciaUPCP fue recibido por el ministro de Hacienda para tratar la política salarial 2.019. El viernes 16 de marzo realizarán un plenario provincial de delegados para analizar la propuesta.
En la tarde de este martes, se llevó a cabo la primera audiencia de política salarial 2.019 entre el Poder Ejecutivo y UPCP, de la misma participaron el ministro de Hacienda, Cristián Ocampo acompañado por autoridades del ministerio y el secretario general de UPCP, José Niz junto a miembros de la Comisión Directiva y delegados.
“Fue un primer encuentro en el que analizamos varias alternativas para iniciar un proceso de mejora salarial para el año en curso que beneficie concretamente a los trabajadores que día a día ven con preocupación la desvalorización de los salarios y la falta de un incremento que los posibilite mejorar su calidad de vida" expresó Niz.
En este sentido, el dirigente sindical remarcó “la política salarial que propusieron desde el Ministerio de Hacienda vamos a expresarla en un plenario provincial de delegados que realizaremos el viernes, el porcentaje es del 25 por ciento acumulativo, sin embargo, desde UPCP planteamos la urgente necesidad de una pauta salarial acorde al proceso inflacionario que desgasta los haberes de nuestros compañeros de la Administración pública provincial entes autárquicos y descentralizados".
Refrigerio y audiencias sectoriales
Al finalizar el encuentro, el secretario general de UPCP anunció que el viernes 16 de marzo se acredita en las cuentas de cada trabajador el monto de dos mil pesos adeudado en concepto de refrigerio correspondiente a enero.
“Enero depositarán en efectivo y el mes de febrero se acreditada en las tarjetas recargables debido a que aún se continua realizando la entrega de las mismas".
Al concluir, el gremialista aseveró que se realizarán audiencias con autoridades de todos los ministerio para analizar de manera puntual los puntos de conflicto de cada sector.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.