
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Organizaciones sociales marchan por la ciudad de Resistencia en el marco del Día Internacional de la Mujer. Coinciden en pedir más presupuesto para políticas de prevención de femicidios.
Actualidad - ProvinciaLas organizaciones sociales, políticas, y sindicales que participaron en de la movilización fueron Jorge Waisz, Partido Obrero, Tendencia Universitaria 29 de Mayo, ATE Verde y Blanca, Frente de Género del Partido José Obrero y Movimiento 20 de Diciembre del barrio Guiraldes.
La concentración fue en la Laguna Arguello a las 16 como estaba previsto para luego partir hacia la avenida 9 de Julio en dos columnas.
La primera columna estuvo encabezada por Charo Alcire del Movimiento Clasista de Mujeres Combativas, acompañada de Viviana Albornoz integrante de la agrupación sindical Jorge Waisz, quien comentó a Chaco On Line que “no nos interesa el asueto, no queremos precarización y estamos en plan lucha. Estamos acá con las mujeres que participaron el año pasado de la ola verde para que el aborto sea legal”.
La segunda columna a viva voz también se expresaba por ¡aborto legal ya! con carteles que pedían el cese de muertes de madres niñas. Estaba integrada por Tendencia Universitaria 29 de Mayo, Mujeres Peronistas con Cristina, Movimiento 20 de Diciembre del barrio Guiraldes y ATE Verde y Blanca, y Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero.
Cuando llegaron a la plaza 25 de Mayo decidieron llegar hasta la Casa de Gobierno para entregar un petitorio para el Gobernador Domingo Peppo en el cual pedir solución a la problemática de la mujer como políticas de prevención de femicidios y para que no se repita el caso de Angelina.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.