
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Abren sobres de la Licitación Pública Nacional Nº 02/2018 para la construcción del Edificio del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco. Hay dos propuestas técnicas de sendas uniones transitorias de empresas.
Actualidad - Provincia
Este martes se realizó la apertura de la Licitación Pública Nacional Nº 02/2.018 donde se procedió a abrir las propuestas técnicas de los oferentes para la “Construcción de Edificio Sede del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco”, conformados por dos uniones transitorias de empresas (UTE), la primera, Mapic SRL, ByL SA e Ilag SRL; y la segunda, por Belarco SRL, Fábrica SRL, Liger SRL y Scala SRL. Las propuestas serán analizadas posteriormente por la Comisión Asesora Técnica del Edificio Legislativo y en caso de que cumpla con los lineamientos previos, se realizará la apertura de los sobres con las ofertas económicas.
Participaron del acto, en la sala de Labor Parlamentaria, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta; la diputada Gladis Cristaldo, representantes de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (AGUEL) y de la Comisión Asesora, como también los oferentes de las UTE.
En la ocasión, Cristaldo consideró que están dadas las condiciones como para poder empezar a materializar este sueño del edificio propio, el cual “tiene una carga institucional muy importante para todos nosotros, justamente la sede principal de uno de los poderes del Estado, el más importante de todo sistema republicano, donde se asienta la representación política de todos los chaqueños y las chaqueñas”. En este sentido la legisladora expresó que “ojalá lo podamos tener ya en la primera sesión ordinaria del día 6 de marzo y empecemos este año a construir nuestro edificio legislativo que realmente es un anhelo para todos nosotros”.
Cristaldo: “Es fundamental contar con un lugar digno de trabajo”
La legisladora apuntó que “nosotros trabajamos en distintas dependencias, en locales alquilados, muchos de los cuales justamente no reúnen las condiciones óptimas de seguridad, por lo que para nosotros es fundamental contar con un lugar digno de trabajo, un lugar donde podamos cumplir con nuestra función como corresponde y que realmente todos los circuitos, tanto del área legislativa como administrativa estén integrados y coordinados eficientemente”. A lo que seguidamente acotó que “tenemos diseminados por toda la ciudad un montón de dependencias legislativas que obviamente funcionando en un solo edificio se daría un mejor desarrollo de las funciones que presta el Poder Legislativo”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.