Peppo suscribe acuerdo con Nación para la devolución del 1,9 por ciento

El gobernador Domingo Peppo suscribe, junto a otros mandatarios provinciales, un acuerdo con el gobierno nacional para la devolución del 1,9 por ciento de la coparticipación directa. Para Chaco significará 200 millones de pesos al año.  

Actualidad - Provincia
Convenio-devolucion-de-la-coparticipacion-16-12-27-01
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio con gobernadores suscriben convenio por la devolución de la coparticipación

El gobernador Domingo Peppo firmó este martes, junto a sus pares de todo el país, un acuerdo con el gobierno nacional para redefinir el financiamiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Permitirá a la devolución en parte a las provincias del 1,9 por ciento de la coparticipación directa”, indicó el primer mandatario chaqueño.

 

De esta manera, se adoptará la propuesta que las provincias habían consensuado en el ámbito de la Comisión Federal de Impuestos, que implica la devolución del 1,9 por ciento de los recursos coparticipables que eran desviados a las arcas de la AFIP desde el 2001, cuando se sancionó el Decreto 1399.

 

Explicó que “este nuevo convenio que se firma hoy permite generar una restitución de parte de esos recursos hacia las provincias, y otra parte para la asignación de financiamiento de actividades de la AFIP en cada una de las provincias”. Además anticipó que se trabajará en conjunto para el diseño de políticas tributarias que haga más eficiente el sistema de recaudación.

 

Es así que se acordaron mecanismos de colaboración entre la AFIP y todas las administraciones tributarias provinciales para el fortalecimiento de las tareas de intercambio de información, actividades conjuntas de fiscalización y control, y otros servicios que la AFIP pueda brindar a las direcciones provinciales de Rentas. En este sentido, se prevé la creación de una Comisión Federal de Coordinación de Ingresos Fiscales entre la AFIP y las provincias, para la coordinación y seguimiento de las actividades y objetivos acordados en la carta de intención.

 

Peppo señaló que el acuerdo significará una restitución de recursos, a partir de que la Corte Suprema reconoció el reintegro a las provincias de Santa Fe y San Luis. Destacó que el acuerdo –que regirá a partir de 2017- significa aproximadamente 5 mil millones de pesos en total para todas las provincias, y  para el Chaco serán 200 millones de pesos al año. “Es una restitución de importante, que va a ser asignado al presupuesto general”, aseguró.

 

La rúbrica se realizó en el salón de los Escudos de Casa Rosada y participaron el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio, el secretario de provincias Alejandro Caldarelli y el titular de la AFIP Alberto Abad. Estuvieron presentes además los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Tucumán, Juan Manzur; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; más los vicegobernadores de Chubut, Mariano Arcioni; de Santa Cruz, Pablo González; de Santiago del Estero, Emilio Nedeo; de Jujuy, Carlos Amaya, y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.

 

También firmaron los ministros de Economía de Mendoza, Pedro Martín Kerchner Tomba; de Santiago del Estero, Atilio Charo; de Catamarca, Ricardo Aredes; y el de Formosa, Jorge Oscar Ibáñez.

 

AGENDA DE GOBERNADORES

 

Peppo anticipó además todos los gobernadores acordaron volver a reunirse a fines de enero para tratar un agenda nacional con cuestiones que van desde las paritarias hasta la definición de una reforma tributaria integral que signifique “un sistema más federal que atienda los déficit y el financiamiento del Estado”.

 

Haciendo un balance del año, el gobernador Domingo Peppo analizó que durante este año “tuvimos que construir una relación con el gobierno nacional”. Destacó que “el diálogo fue la gran herramienta para la superación”; y valoró el trabajo articulado con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y se equipo de gabinete.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.