Fondo Algodonero: "La medida es sumamente complicada", afirma Sager

El diputado provincial Hugo Sager, titular de la bancada justicialista, expone preocupación ante el anuncio de la reducción del Fondo Compensador Algodonero. Remarca que al Chaco se le está debiendo el 70 por ciento de los recursos correspondientes al 2.018 por lo que el panorama es sumamente complicado.

Actualidad - Provincia
Hugo-Sager-19-02-13-01
Diputadp provincial Hugo Sager

El presidente del bloque Justicialista de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, expresó su profunda preocupación por el anuncio realizado en el marco del encuentro de la Mesa Algodonera Nacional respecto a la disminución de los recursos correspondientes al Fondo Compensador Algodonero que percibe por Ley nuestra provincia y repite lo que ya sucedió el año pasado.

 

 

“Es una muy mala señal para el esfuerzo que hacen los productores, que reciben el acompañamiento del Gobierno provincial, para recuperar en principio la superficie cultivada del algodón”, expresó el diputado provincial.

 

 

A la par, señaló que “la medida cobra mayor relevancia en este año que estamos atravesando una emergencia agropecuaria que el propio Gobierno nacional ha reconocido porque la homologó”.

 

 

“Para el sector textil también repercute negativamente porque las empresas que permanecen en pie hacen enormes esfuerzos para afrontar la crisis y con esta medida no se vislumbra un acompañamiento para saber la cantidad de fibra que va a generarse en la cosecha 2.019”, planteó.

 

 

En esta línea, el legislador consideró la necesidad de pronunciarse a través de una resolución en donde “la Legislatura insta a las autoridades nacionales a tomar cartas en el asunto y que revean la situación que condiciona la recuperación de la cadena algodonera”.

 

 

En el último tramo, subrayó que “a la provincia se le está debiendo aún el 70 por ciento de los recursos correspondientes al año 2.018 por lo cual el panorama es sumamente complicado y esta medida viene a colmar el vaso”.

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.