
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El diputado provincial Hugo Sager, titular de la bancada justicialista, expone preocupación ante el anuncio de la reducción del Fondo Compensador Algodonero. Remarca que al Chaco se le está debiendo el 70 por ciento de los recursos correspondientes al 2.018 por lo que el panorama es sumamente complicado.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del bloque Justicialista de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, expresó su profunda preocupación por el anuncio realizado en el marco del encuentro de la Mesa Algodonera Nacional respecto a la disminución de los recursos correspondientes al Fondo Compensador Algodonero que percibe por Ley nuestra provincia y repite lo que ya sucedió el año pasado.
“Es una muy mala señal para el esfuerzo que hacen los productores, que reciben el acompañamiento del Gobierno provincial, para recuperar en principio la superficie cultivada del algodón”, expresó el diputado provincial.
A la par, señaló que “la medida cobra mayor relevancia en este año que estamos atravesando una emergencia agropecuaria que el propio Gobierno nacional ha reconocido porque la homologó”.
“Para el sector textil también repercute negativamente porque las empresas que permanecen en pie hacen enormes esfuerzos para afrontar la crisis y con esta medida no se vislumbra un acompañamiento para saber la cantidad de fibra que va a generarse en la cosecha 2.019”, planteó.
En esta línea, el legislador consideró la necesidad de pronunciarse a través de una resolución en donde “la Legislatura insta a las autoridades nacionales a tomar cartas en el asunto y que revean la situación que condiciona la recuperación de la cadena algodonera”.
En el último tramo, subrayó que “a la provincia se le está debiendo aún el 70 por ciento de los recursos correspondientes al año 2.018 por lo cual el panorama es sumamente complicado y esta medida viene a colmar el vaso”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.