
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Nación Chamamé es un micro audiovisual que se emite en el programa CM Folklore de la señal CMTV. Una recorrida de Joselo Schuap con el colectivo Dino por las rutas de las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Misiones junto a representantes de los sonidos litoraleños.
Espectáculos - TVEl Instituto Nacional de Música (INAMU) anuncia Nación Chamamé, un micro audiovisual sobre la esencia de la cultura chamamecera.
El cantante y compositor Joselo Schuap recorre con el colectivo "Dino" distintos caminos de las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Misiones, para encontrarse con músicos representativos de la nación chamamecera, quienes tocan canciones y dan su perspectiva sobre la música que siente y vive esta región.
A partir del 24 de agosto, todos los miércoles a las 15 horas, con repeticiones los viernes y domingos a las 12 horas, en el programa CM Folklore del canal CMTV.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El Canal Encuentro estrena su nueva programación desde el lunes 15. Cincuenta producciones propias, que a lo largo del año, conmemorarán los 40 años de democracia.
TECtv, la señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentará la serie de documentales “¿Por qué plástico?”, a partir del viernes 3, a las 21 horas. Apunta a analizar la dimensión de la industria, la contaminación ambiental que genera y sus posibles efectos en la salud humana.
Los Alonsitos brillarán en la pantalla de Telefé este próximo fin de semana. Gerardo Rozín y Jesica Cirio los recibirán en el clásico programa “Morfi” y compartirán sus canciones en La Peña clásica de los domingos.
El domingo 14 de febrero se realizará la maratón televisiva Todos por Emmita, en apoyo solidario a la colecta para el tratamiento de la beba Emma Gamarra, que sufre Atrofia Muscular Espinal. La maratón se realizará en la Casa de las Culturas y se extenderá desde las 18 hasta la medianoche
Emerenciano Sena, el referente del Movimiento Socialistas Emerenciano, afirma que “el gran problema es no reconocernos como crotos”, en un adelanto del programa “Corazones Solidarios”, que se podrá ver este sábado 5, desde las 17 horas. Así también considera que toda persona que recibe una beca tiene que cumplir un horario, en un trabajo.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.