
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Los legisladores provinciales Hugo Sager, Nadia García Amud y Juan Manuel Pedrini anuncian la presentación del proyecto de Ley que pretende adecuar la estipulación de sus honorarios. Cuentan con el respaldo de un grupo de abogados de todo el Chaco.
Actualidad - Nación
Con la presencia de abogados de toda la provincia en el recinto legislativo, los diputados provinciales Hugo Sager, Nadia García Amud, y Juan Manuel Pedrini, presentaron un proyecto de Ley para adecuar la estipulación de sus honorarios. Participaron del anuncio, los abogados Gastón Navarro (presidente del Colegio de la V Nominación de General San Martín; Sergio Benito (presidente del Colegio de la IV Nominación de Charata), y Ricardo Urturi (presidente del Consejo Profesional de Abogados de Resistencia).
La diputada provincial Nadia García Amud, explicó que el proyecto de ley “contempla la regulación de los honorarios de los abogados”. “Es una deuda pendiente de hace mucho tiempo”, observó recordando que la ley que rige actualmente (2.011) tiene más de 40 años de antigüedad. En ese sentido, consideró “importante adecuar la estipulación de los honorarios de los abogados a las realidades actuales” y en esa línea, precisó que “en el proyecto se propone una nueva Unidad de Medida que es el “JUS” y tras cuestiones más como por ejemplo contemplar otras figuras jurídicas, o situaciones jurisdiccionales, que se fueron creando a medida que fue pasando el tiempo y que la ley que hoy rige los honorarios no los contempla” precisó la joven legisladora que apreció que la iniciativa “es una reivindicación para los abogados, no solo como profesionales del derecho, sino también es beneficiosa para los justiciables, esto es para aquella persona que contrata un abogado, ya que le va a dar una seguridad económica en lo que es la determinación de los abogados.
Sager consideró que “todo es perfectible seguramente del análisis y enriquecimiento que se hará en su discusión, saldrá la mejor ley”. “Sepan que nuestra presencia física más allá de la presencia de los legisladores que ya han estampado su firma, garantizar el tratamiento del mismo, la profundización de los que se pueda hacer entendiendo que toda ley que surge del consenso siempre es beneficioso para la ciudadanía”, admitió Sager.
Por su parte, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, destacó que “No solo es bueno para ustedes sino para el resto de las ciudadanía que muchas veces requerimos los servicios de un abogado” aseveró el legislador que también recalcó que en el proyecto “estamos creando una unidad de medida de honorarios profesionales, pero que no tengo duda que no la van a usar solamente ustedes”. “Vamos a incorporar a la vida económica de la provincia una unidad de medida, que es lo que pasa en otras jurisdicciones que toman esto hasta como método de indexar contratos o de actualizar cualquier tipo de deuda”.
El abogado Ricardo Urturi del Consejo Profesional de Abogados de Resistencia, señaló que esta presentación “es el puntapié inicial, ya que hoy en Presidencia Roque Sáenz Peña hubo un congreso donde nos reunimos todos los abogados de la provincia para tratar esta problemática y para delinear algunas cuestiones que van a ser sujetas a debate y apreciaciones, porque es un proyecto que fue bien trabajado, pero siempre hay opiniones diversas, cuestiones que hay que pulir, y esa es la tarea que estamos dispuestos a realizar con ustedes” sostuvo el abogado.
El proyecto de Ley 6.414/18 lleva la firma de los diputados provinciales Juan José Bergia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Lidia Élida Cuesta; Hugo Dardo Dominguez; Nadia Soledad García Amud: Juan Manuel Pedrini y Hugo Abel Sager,

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Llega la segunda edición de “Chaco Vibra” a al Parque 2 de Febrero. Desde el viernes 21 al domingo 23, estarán Los Alonsitos, Iván Ruiz, Los Nocheros, entre otros 500 artistas.