
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El diputado provincial Roy Nikisch considera que vivimos en un estado de sitio cercados por la delincuencia y los piquetes. Plantea que el Ejecutivo chaqueño se haga cargo y “deje de mantenerse ausente para resolver esta cuestión”.
Actualidad - ProvinciaAl hablar sobre el tema de la inseguridad en la provincia, el diputado Roy Nikisch fijo posición durante una entrevista radial remarcando que “lamentablemente vivimos en un estado de sitio cercados por la delincuencia y los piquetes. A la actuación del Ejecutivo consideramos que ni siquiera podemos decir que ha fracasado en la aplicación de su política de seguridad porque en tres años no se hizo nada. No puede ser que se utilice toda la estructura y recurso humano policial para atender las movilizaciones sociales, mientras que se desatiende el patrullaje dentro de todo el área metropolitana”.
“Aquí es necesario que se cumplan los protocolos de procedimientos sobre los cortes programados de la vía pública previstos en la Ley 2.399-J y resolver el serio problema que genera en el transito, en la gente que viene a realizar sus gestiones en el centro y en los comerciantes, Que el Ejecutivo provincial se haga cargo y deje de mantenerse ausente para resolver esta cuestión”, expresó el legislador provincial.
“Los movimientos sociales están en todo su derecho de reclamar lo que crean conveniente, pero deben hacerlo respetando el derecho de las demás personas. Son prácticamente un ejército rentado que vive cercando la ciudad sin respeto por los demás ciudadano”, sostuvo el representante de la UCR en la Legislatura chaqueña..
“El Ejecutivo debe hacerse cargo con políticas de Estado claras, sin dejar toda la responsabilidad a la fuerza policial que no dan abasto para atender la demanda de la gente, principalmente con el tema de la inseguridad”, consideró Nikisch.
“Y está clara ineficiencia que existe para resolver el grave problema de la inseguridad y el control de la calle, ya viene desde hace tiempo y lo he dicho en varias oportunidades”, planteó el diputado provincial. A lo que seguidamente, expuso que “desde el año 2.009, el Ejecutivo Provincial viene haciendo anuncios de la implementación de acciones preventivas y correctivas y sin embargo, los datos e informes tanto de organismos públicos como privados, indican un sostenido aumento progresivo de la inseguridad sin producirse una mejora”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.