Primer año de gestión: Peppo se compromete a esforzarse por una provincia agroalimentaria con perfil industrial

El gobernador Domingo Peppo destaca el sostenimiento de empleo y la generación de trabajo, gracias al acompañamiento del pueblo del Chaco, durante la presentación del balance del primer año de gestión. Se compromete al esfuerzo en pos de una provincia agroalimentaria con perfil industrial.

Actualidad - Provincia
Balance-del-primer-anio-de-gestion-16-12-11-01
El gobernador Domingo Peppo con su gabinete durante la presentación del balance de gestión

En el Centro de Convenciones, ante un grupo de periodistas de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Charata, Juan José Castelli, Villa Ángela y Machagai, el gobernador Domingo Peppo enumeró los ejes de gestión.

 

La presentación del balance contó con la presencia de funcionarios del Gobierno Provincial y de legisladores provinciales

 

EMPLEO

 

En su discurso, Peppo consideró que “se pudo avanzar gracias al acompañamiento constante del pueblo del Chaco”. A la par, ratificó que apuntará en la búsqueda de “sostener el empleo y generar trabajo”.

 

“Aumentamos el salario público para paliar los efectos de la inflación nacional y promovimos el consumo local”, sostuvo el gobernador. Luego subrayó el impulso al empleo, a través de capacitaciones y programas de inserción, por los cuales “casi 6 mil chaqueños están listos para entrar al mercado laboral”. “Mantuvimos 5500 puestos en los call center y se prevé la creación de 2 mil puestos para el año que viene; 40 personas con discapacidad ingresaron a distintas empresas y se convenió con más firmas para continuar incluyéndolos”, acotó Peppo.

 

Enumeró además las acciones para fortalecer a emprendedores locales y promover los productos chaqueños. En ese sentido, mencionó las ferias itinerantes, el acceso al crédito y ayudas para llevar adelante sus proyectos. “Veta Noble y Chacú son emblemas de nuestra producción y son ejemplo de cómo generar valor agregado y posicionarnos en mercados altamente competitivos”, expresó.

 

Asimismo, Peppo indicó que el campo “recibió un impulso enorme”. “Se destinaron importantísimos fondos a las cadenas ganaderas, a la conservación de bosques nativos y al girasol y al algodón como cultivos emblemáticos de la provincia”, manifestó.

 

En cuanto a obras de infraestructura, Peppo resaltó que en la actualidad hay más de 400 construcciones en marcha, “que sostienen el empleo en el sector”.

 

SISTEMA DE CIUDADES

 

En referencia al eje “Sistema de Ciudades”, Peppo reiteró el objetivo de que “cada chaqueño tenga las mismas posibilidades de desarrollarse sin tener que irse del lugar en que nació”.

 

Asimismo apuntó a importancia de la conectividad: “Ya finalizamos 140 kilómetros en total entre las rutas 4 y 9; repavimentamos las rutas 6 y 90 y construimos 450 nuevas cuadras de pavimento urbano”, enumeró. “Nos ocupamos de que las rutas acerquen a los ciudadanos y de que la distancia sea un detalle”, remarcó. Poco después, dijo que es un logro el hecho de que la fibra óptica llegue hasta Taco Pozo y Miraflores.

 

Al hacer mención al agua, Peppo aseguró que se duplicó el suministro de agua potable en Sáenz Peña, y le dio realce a la reactivación de las obras del acueducto en 4 puntos clave. “Se reactivó el Plan Director de cloacas de Resistencia, que es una obra fundamental”, indicó.

 

En relación al tema habitacional, el gobernador remarcó que se entregaron cerca de 500 casas y se reactivaron a nivel nacional 6500. Además de mencionar el compromiso de concretar 2500 viviendas más.

 

Por otro lado, Peppo dio importancia a los proyectos para potenciar el turismo en las distintas regiones del Chaco. “Nuestra provincia es hermosa, hay que valorarla y posicionarla en el país y en el mundo como el gran secreto de la Argentina”, sostuvo, tras lo cual destacó los avances de los Máster Planes Humedales, El Impenetrable y Campo del Cielo.

 

Asimismo dio un lugar destacado al proceso de regularización dominial en la Reserva Grande.

 

EL ESTADO DE TU LADO

 

Seguidamente, el gobernador hizo mención a las acciones realizadas en seguridad, educación, salud, deporte, desarrollo humano, modernización y transparencia del Estado. “Nuestro gran desafío es poner al Estado del lado del ciudadano, garantizándole los servicios que constitucionalmente está obligado a proveer, con eficiencia y transparencia”, expresó.

 

En relación a la seguridad, resaltó el proceso de refacción y construcción de comisarías, la inversión para la adquisición de vehículos e insumos, y la profesionalización de las fuerzas de seguridad. “Incorporamos más de 500 nuevos agentes, más de 260 nuevos vehículos y más del 90 por ciento de personal policial se capacitó en algún área”, destacó.

 

En educación, Peppo enumeró los Foros de calidad que se realizaron en todo el territorio provincial, la creación de cargos y horas cátedra para los docentes de todos los niveles educativos y la continuidad de la Escuela de Verano. “Tenemos 350 millones de pesos invertidos en infraestructura y 23 obras en marcha”, acotó.

 

Por otro lado, valoró las acciones llevadas adelante para potenciar la calidad en la atención sanitaria. “Reorganizamos los recursos humanos con auditorías y designación de nuevos directores; implementamos un sistema de compras y control de stock para mayor calidad y cantidad de medicamentos a un mejor precio, y se adquirieron nuevas ambulancias”, detalló el mandatario. Además recordó las inauguraciones de la sede para el programa federal Incluir Salud, el Centro de Salud Néstor Kirchner, así como el primer Centro de Gestión Social en el Barrio Emerenciano.

 

“Ejecutamos la modernización y la refacción de los Hospitales Perrando y Eva Perón de Barranqueras; obras estratégicas de gran importancia que permitirán a los chaqueños acceder y recibir atención médica de calidad”, señaló.

 

En relación al deporte, Peppo dijo que se realizó una inversión de 130 millones de pesos para la construcción de complejos natatorios, polideportivos y clubes en más de 50 localidades de la provincia.

 

También dijo que se hizo un esfuerzo para mantener 30 mil beneficios sociales, además de mencionar que se llevaron adelante acciones concretas para prevenir la violencia de género y los consumos problemáticos en todo el territorio chqueño.

Al referirse a los derechos humanos, el gobernador apuntó al apoyo y la contención que se da a los adultos mayores, sosteniendo su premisa de que “los derechos no envejecen”.

 

En el tramo final, Peppo se comprometió a esforzarse en pos de una provincia agroalimentaria con perfil industrial, proyectada al país y al mundo.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.