
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Partido Socialistas Unidos por el Chaco celebra la participación en las elecciones extraordinarias realizadas en Villa Río Bermejito. Destaca los más de 300 votos obtenidos con la Lista 195, conformada por ciudadanos de las tres etnias aborígenes
Actualidad - ProvinciaEl Partido Socialistas Unidos por el Chaco, celebra, las elecciones extraordinarias, llevadas adelante en Villa Rio Bermejito donde se eligió, intendente y tres concejales, con el fin de terminar el mandato del ex intendente, Lorenzo Hefner.
“Nuestro partido, tuvo una amplia participación de los sectores en lucha que resisten al capitalismo, y se expresó por medio de la Lista 195, (Partido Socialistas Unidos por el Chaco), teniendo más de 300 votos de los ciudadanos de dicha localidad. Cabe destacar que la lista estuvo conformada en su totalidad por ciudadanos de las comunidades aborígenes de diferentes etnias, que eligieron sus representantes, por medio de Asamblea Popular. De allí la importancia que tiene para nosotros como estructura nueva política, que logramos consensuar a diferentes etnias, y referentes, que pudieron expresarse por medio del Partido Socialistas Unidos”, expresa en un documento que suscribe Emerenciano Sena, presidente de esta fuerza política. Luego señala que “si bien las condiciones por ser un partido nuevo, sin recursos económicos ni grandes aparatos, no eran las mismas condiciones que ‘otras’ grandes ‘estructuras’, que contaron el apoyo económico del gobierno de turno, provincial, y otras nacional, lo mismo, logramos dar una gran batalla electoral, quedando posicionados para la futura pelea electoral del 2.019”.
“Socialismo, real, desde abajo, donde los candidatos fueron elegidos por asamblea, con participación mayoritaria de mujeres aborígenes, que estuvieron de fiscales, y pelearon voto a voto, cada victoria lograda en las urnas, el partido, Socialistas Unidos, de dos años y medio de existencia legal, pero de más de 20 años, de existencia real, fundado en el primer corte llevado a cabo en la provincia del Chaco, en la ciudad de Resistencia, en avenida 9 de julio, y calle 12, por quien escribe, y vecinos que salían a reclamar trabajo, y asistencia real a los poderes gobernantes de turno. Hoy el partido tiene su primera victoria, en las urnas, demostrando que no hace falta repartir bolsones de mercaderías, ni llevar brazaletes , ni pagar votos, ni arrear gente para que voten, sino todo lo contrario, poner el corazón, la convicción, las ganas de cambiar la realidad que todos los días golpea con violencia los hogares de los pobres, donde los aborígenes son la mayoría, afectados por el hambre, la desocupación, por enfermedades evitables, y sobre todo por el doble discurso que los usa para actos públicos pero que nunca ceden los espacios de poder y decisión para ellos”, analiza.
“Celebramos esta victoria, donde por primera vez estuvimos solos en la cancha electoral, y con poco tiempo para expresar nuestras ideas. La conducción del compañero Emerenciano, fue decisiva, en tiempos donde justamente escasean los líderes”, indica Socialistas Unidos por el Chaco. Así también “la claridad, y perseverancia de la militancia que va creciendo al calor de las luchas, desde abajo haciendo socialismo, junto a la gente”.
“Nos espera un 2.019, donde profundizaremos la lucha desde todos los frentes, pero sobre todo seguiremos poniendo el corazón en cada acción que hacemos, trabajando desde abajo, con convicción y valor”, reafirma.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.