Propuesta salarial en el Poder Judicial

El Superior Tribunal de Justicia ofrece una propuesta de mejora salarial para empleados, magistrados y funcionarios judiciales. Propone una incorporación de un 3 por ciento al básico, más el 5 por ciento al concepto de permanencia en el cargo y una suma fija de 500 pesos a partir de octubre; en noviembre 500 pesos por incompatibilidad y en diciembre, otros 500 pesos.

Actualidad - Provincia
STJ-01
Superior Tribunal de Justicia

El Superior Tribunal de Justicia hace saber, para conocimiento de la comunidad, de los justiciables así como de los que integran su planta permanente, que el Poder Ejecutivo provincial ha hecho una propuesta de mejora salarial que abarca al universo de empleados, magistrados y funcionarios del Poder Judicial, de acuerdo a cada uno de los conceptos. Hasta el momento ha sido aceptada por el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SEJCh) y puesta en consideración de sus representados por la Asociación de Empleados Judiciales y de la Unión de Empleados Judiciales, quienes oportunamente darán a conocer lo que resuelven al respecto.

 

 

Se trata de una propuesta que incluye la incorporación de un 3 por ciento al básico que fue percibido en septiembre –parte del acuerdo firmado en marzo- más el 5 por ciento al concepto de permanencia en el cargo y una suma fija de 500 pesos más, a los 2.000 pesos que se perciben por reconocimiento a partir de octubre (quedaría en 2.500 pesos). Por otro lado, en noviembre habrá un incremento del 5 por ciento por incompatibilidad, que también forma parte del acuerdo cerrado en marzo. Y en diciembre el aumento será de otro 5 por ciento por incompatibilidad más 500 pesos como reconocimiento, lo que sumaría 3.000 pesos en total.

 

 

Esto significa que el concepto de reconocimiento ascenderá de 2.000 pesos a 3.000 pesos en diciembre, el de incompatibilidad del 10 por ciento al 20 por ciento y el de permanencia en el cargo se incrementará en un 5 por ciento.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.