
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona ordenanza para la urbanización del sector Boquita Cortez, que beneficiará a alrededor de cien familias, durante la sesión de este martes. Define el establecimiento de las Esquinas de la Memoria y la convocatoria a elección del defensor del pueblo municipal.
Actualidad - Ciudad
El Concejo Municipal de Resistencia concretó la sesión ordinaria número 29 en las que aprobó ordenanzas de urbanización, el llamado a concurso para la elección del defensor del pueblo y el establecimiento de la Esquina de la Memoria, entre otros.
En el inicio de la sesión, por excepción, se trató la documentación correspondiente al proyecto definitivo de la urbanización simple localizada en la Chacra 269, fracción XVIII, circunscripción II, sección D, para aproximadamente 100 familias del sector Boquita Cortez, integrada por empleados de distintas reparticiones públicas de la provincia que cumplirán el sueño de su casa propia y con la habilitación municipal correspondiente.
En tal sentido, el presidente del legislativo comunal, Gustavo Martínez, destacó que “se aprobó una excepción al Código de Planeamiento Urbano que tiene que ver con una póliza de caución, en este caso por no tratarse de un emprendimiento empresario sino colectivo, porque de otras manera se imposibilitaría poder gestionarla, sino con documentos individuales de visado para permitir la regularización dominial de cada una de las parcelas”.
A su turno, la edil Griselda Ojeda, titular de la Comisión de Obras Públicas, ponderó esta iniciativa “que permite que cien familias se hayan juntado para trabajar y comprar estos terrenos para mejorar su calidad de vida, y así edificar sus viviendas”.
En la sesión también se resolvieron trabajos de ripio, perfilado y colocación de luminarias sobre la calle Doctor Lázaro Maderna, del 1.600 al 1.700 del barrio Felipe Gallardo; relevamiento, reparación, arreglo o sustitución del alumbrado y enripiado del barrio UPCP; bacheo y mantenimiento en la esquina de avenida Belgrano y Fontana.
También habrá enripiado, perfilado y zanjeo en el Pasaje San Lorenzo, del 200 al 250 de Villa Palermo II.
Esquina de la memoria
Finalmente, se aprobó la ordenanza estableciendo la Esquina de la Memoria, con el fin de recordar a víctimas de la dictadura militar, iniciativa que comenzará este miércoles 17, en las esquinas de las calles Mendoza y Santa María de Oro y Juan B. Justo y Roque Sáenz Peña en homenaje a Guillermo Ricardo Amarilla y Noemí de Molfino.
Esta ordenanza establece diferentes puntos de la ciudad como Esquinas de la Memoria, que serán los lugares donde vivieron en Resistencia detenidos desaparecidos. El concejal Juan Manuel Chapo consideró de suma importancia la iniciativa ya que “tiene que ver con que el vecino de Resistencia pueda saber lo que ocurrió y no perder de vista lo que ocurrió en otros tiempos en Argentina. Fueron tiempos de mucha violencia que no debemos olvidar para aprender de lo que pasó y que no vuelva a suceder”, indicó.
Convocatoria a concurso para el defensor del pueblo
Durante la mañana, se aprobó la convocatoria para la apertura a inscripción del concurso para cubrir el cargo del defensor del pueblo municipal. “Lo que buscamos es un ciudadano con muchas ganas de trabajar en la comunidad para que pueda defender los derechos del usuario dentro de la ciudad de Resistencia que le dé una protección real a la vez que nos asesore a nosotros como concejo para seguir trabajando en nuestras políticas públicas, manifestó el concejal Martín Bogado.
De Interés municipal
Asimismo, fueron declarados de Interés municipal la Expo Pesca & Outdoor Resistencia 2018, a llevarse a cabo el 24 y 25 de noviembre en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario, la cena por el Día Internacional del Turismo a desarrollarse el 20 de octubre en el mismo lugar.
Otras declaraciones de interés municipal son el II Congreso Internacional de Derechos Constitucionales Indígenas, del 24 al 26 de octubre en el Domo del Centenario, la “Primera Jornada Interprovincial, una mirada diferente desde las experiencias de personas sordas”, a desarrollarse el 26 de octubre en la Casa de las Culturas; el “Primer Encuentro de Robótica Educativa”, entre el 26 y 27 de este mes en la EFP Nº 7 y el Noveno Encuentro Pata Arriba”, el 19 de octubre.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.