
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La audiencia de conciliación por la audiencia del transporte público del 24 de agosto pasa a un cuarto intermedio. El defensor del pueblo, del Chaco, Gustavo Corregido vuelve a plantear la documental respaldatoria.
Actualidad - Provincia
En la conciliación, Corregido volvió a plantear el desacuerdo con el estudio de costo presentado por el Ejecutivo (15,96 pesos), remarcando que “al igual que en la audiencia de febrero, no se presentó la documental respaldatoria correspondiente”. “Ahora solicitamos que la presenten ante el juez para analizar ante el Tribunal si está completo lo que requerimos”, apuntó.
Además, insistió en que “nos ahorraríamos estos actos si la provincia respetara la Ley de Audiencias Públicas”.
Ante los reclamos, la Subsecretaría de Transporte se comprometió a presentar la documental respaldatoria completa del estudio de costos para la audiencia pública que se va celebrar el próximo 9 de noviembre.
Tras el encuentro, el juez Flores decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 11 de octubre a las 8 .
De la reunión también participó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton, representantes de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor del Chaco (CETACh) y representantes de empresas prestadores del servicio público.
Antecedentes
A la audiencia de conciliación se llegó luego de una acción judicial presentada por la Defensoría del Pueblo del Chaco, donde solicitó una medida cautelar de no innovar y un recurso de amparo contra la audiencia pública realizada el pasado 24 de agosto, donde se buscó aumentar el precio del transporte público urbano e interurbano de Resistencia y Gran Resistencia, respectivamente.
El juez Flores hizo lugar a medida cautelar de no innovar, por lo que el precio no aumentó, y convocó a la audiencia de conciliación llevada a cabo este lunes.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.