
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura delinea la agenda para las reuniones que mantendrá con los distintos sectores para definir el Presupuesto 2.019. Comenzará el martes 16, a las 11 horas, con las autoridades del Superior Tribunal de Justicia.
Actualidad - ProvinciaEn la reunión semanal de la cartera de Hacienda que tuvo lugar esta mañana se definió la rueda de audiencias con los distintos sectores para analizar el proyecto de Ley Nº 4.919/18 del Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2.019, enviado por el Ejecutivo Provincial.
El ciclo de las audiencias comenzará el 16 de octubre a las 11.30 horas, oportunidad en que serán invitadas a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia con el fin de escuchar sus inquietudes y finalizará la ronda de encuentros con la convocatoria al ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, aunque aún no está confirmada la fecha.
Presidió la comisión, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, que estuvo acompañado por pares, Juan José Bergia, Ricardo Sánchez, Rubén Aquino, Roy Nikisch, Irene Dumrauf y Leandro Zdero, quienes decidieron programar una reunión extraordinaria para el próximo martes a fin de avanzar con el análisis del presupuesto.
Al finalizar la reunión, Pedrini precisó: “hoy ingresó el proyecto que envía el Gobernador Domingo Peppo, ahora la comisión va a escuchar a distintos sectores por eso iniciaremos con una invitación que se va a hacer al Poder Judicial para el martes de la semana próxima, a las 11.30 a fin de escuchar las proyecciones que tiene este sector. Luego seguiremos con el Poder Legislativo y va a haber reuniones con otros sectores sociales para luego finalizar con la presencia del ministro de Economía”.
Sobre los aspectos generales que contempla el texto, el legislador entendió que “hay un gran esfuerzo por mantener obras de infraestructura que son muy importantes para la provincia como comenzar con la pavimentación de la ruta 13 con su intersección con la ruta 11 hasta Cote Lai, comenzar con las rutas hacia El Impenetrable y seguir construyendo hospitales, viviendas y escuelas”, detalló a la vez que reconoció que “también se observa un gran esfuerzo por tener un presupuesto equilibrado, sin déficit y que haya armonía entre los ingresos por parte de la provincia del Chaco”.
“Esperemos que estas proyecciones se cumplan, todos sabemos que nuestra mayor fuente de ingreso es la coparticipación federal que depende en gran parte de lo que suceda con la economía a nivel nacional. Hay voces que dicen que si es muy fuerte la recesión, eso va a repercutir en una menor recaudación impositiva, va a haber menor actividad económica. Esta proyección que tiene la provincia de ingresos es en base a lo que está en el presupuesto nacional que se envió a la Cámara de Diputados”, concluyó el legislador.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.