
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El pedido de jury a la jueza de Garantías Nº 1 de Resistencia, María de las Mercedes Pereyra es desestimado por el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. En tanto, la representante del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo considera que el accionar de la magistrada puede ser calificado como irregular.
Actualidad - ProvinciaEl Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento resolvió por mayoría, con el voto en disidencia de Iride Isabel Grillo (representante del Superior Tribunal de Justicia) desestimar la imputación en los autos caratulados “Nuevo Banco del Chaco S.A S/ Acusación C/ DRA. María de las Mercedes Pereyra- Juez de Garantías Nº 1 de Resistencia, Expte Nº 227/15”.
EL VOTO DE LA MAYORÍA
Los consejeros Oscar Bicain, Ricardo Sánchez, Carim Peche, Juan José Bergia y Diego Caballero fundaron su decisión argumentando que “resulta claro que no es posible derivar de lo actuado por la Juez denunciada, la conclusión de que la misma hubiera incurrido en delitos que se le enrostran en la acusación, ni su desempeño habilita reproche con la entidad suficiente para que este cuerpo declare la procedencia de la acusación”.
En tanto que Pedro Regueiro, representante de los abogados de Resistencia, no estuvo presente en la reunión.
FUNDAMENTOS DE GRILLO
Por su parte, la jueza del STJ, consideró que ameritaría la apertura de un jury de enjuiciamiento. En tal sentido, arguyó “… entiendo que su accionar es susceptible de ser calificado, prima facie como irregular y que eventualmente podría configurar la causal de mal desempeño prevista en el artículo 154 de la Constitución del Chaco, de suficiente entidad en esta instancia como para avanzar en su Juzgamiento”.
Concluyó que: “si bien es cierto que existen cuestiones procesales y jurídicas planteadas en estos actuados, el conjunto de las medidas adoptadas y la entidad de las mismas me conducen a sostener que ha existido una conducta concatenada en la actuación de la magistrada que ameritaría la apertura de un jury de enjuiciamiento a los fines del juzgamiento de su desempeño”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.