Piden incorporar la pavimentación de 50 cuadras de Las Palmas al presupuesto provincial

La Cámara de Diputados del Chaco sesiona en Las Palmas como parte del programa Sesionemos Juntos. Sanciona la Resolución que solicita al Ejecutivo Provincial incorpore la pavimentación de 50 cuadras y la que propone la creación del Consorcio de Gestión del Puerto de esa localidad.

Actualidad - Provincia
Sesionemos-Juntos-Las-Palmas-Sesion-18-10-03-01
Sesión de la Legislatura chaqueña en Las PalmasLegislatura del Chaco, Las Palmas

Este miércoles, los legisladores llevaron a cabo la sesión ordinaria Nº 28 en la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 13 de Las Palmas. Entre otros puntos, trataron el proyecto de Resolución Nº 5.012/18 que solicita al Poder Ejecutivo la incorporación de 50 cuadras de  pavimento urbano al presupuesto provincial 2.019 y el ingreso del proyecto de Ley  Nº 4.923/18 que propone crear la entidad de derecho público no estatal denominada Consorcio de Gestión del Puerto Las Palmas que será analizado en comisión.

 

 

La comitiva legislativa también sancionó varias iniciativas surgidas de las diferentes inquietudes planteadas en las audiencias públicas, como ser la declaración de emergencia ambiental y cultural de las instalaciones de la fábrica, la casa grande y edificios del ex Ingenio azucarero Las Palmas del Chaco Austral declarado patrimonio cultural de la provincia. Por otro lado, se declararon de Interés legislativo y cultural las actividades que año a año son llevadas a cabo por las principales agrupaciones de los carnavales locales como ser Ará Zoró, Cambá Cuá y Luz Argentina como expresión viva del arte popular.

 

 

El intendente Víctor Armella, concejales locales y vecinos acompañaron los reconocimientos de personalidades distinguidas de la localidad, entre ellos el homenaje post mortem a Sergio Rolón, Juana Luque de Villazanti y al padre Dante Darío Celli. Asimismo, entregaron placas recordatorias a Rosalía Castillo, Alejandro Rojas, Graciela Celestina Fernández y a los integrantes del grupo musical Los Rítmicos Electrónicos, como también a Betty Romero por la comparsa Ará Zoró, a Chela Velazco y Gabriela Sañón (post mortem) por Luz Argentina; y Arsenio Fretes por Cambá Cuá.

 

 

Los legisladores de los diferentes bloques declararon como comida típica de La Leonesa a la “paella o risotto de pacú”, además la provincia del Chaco adhirió a la Ley Nacional Nº 27.447 de trasplante de órganos tejidos y células. Finalmente, se sancionó la ley que declara cumplido el Programa de Desarrollo Institucional e Inversiones Sociales Municipales (ProDISIISM), con la finalidad de que estos fondos sean afectados a la instrumentación de un programa de fortalecimiento municipal.

 

 

González: “Se reivindicó la historia sociocultural de Las Palmas”

 

 

La diputada provincial oriunda de la localidad, Claudia González, manifestó su satisfacción por la gran participación de los vecinos y comunidad educativa que fueron parte de esta sesión donde se reivindicó a la historia sociocultural de Las Palmas. “Fue la primera localidad del país que contó con luz eléctrica y que además tuvo un polo productivo industrial muy significativo, ya que generó mucha mano de obra, pero que a raíz del cierre de sus industrias en los 80 dejó mucha tristeza para dar inicio a una lucha muy fuerte de la clase obrera”, remarcó la legisladora de Cambiemos.

 

 

Armella: “Tenemos un sector productivo muy fuerte”

 

El intendente de la Capital de la Dulzura, Víctor Armella resaltó el potencial productivo de Las Palmas y de todo el departamento Bermejo. “Nuestro sector productivo es muy importante, con el trabajo en conjunto entre el Estado y sector privado seguramente crecerá mucho más, y eso significa más puestos de trabajo para los chaqueños”, aseveró. 

 

 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.