UDA ratifica paro nacional docente, para el miércoles 12 y jueves 13

La Unión Docentes Argentinos reafirma la convocatoria a paro nacional docente para el miércoles 12 y jueves 13. Sergio Romero, secretario general de UDA, asegura que “no hay nada que festejar” para el Día del Maestro.

Educación - Sindicales
Sergio-Romero-08
Sergio Romero, secretario general de UDA

Frente a la crítica situación en la que se encuentra el sistema educativo argentino y los salarios docentes y ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, la Unión Docentes Argentinos ratifica el paro nacional docente de 48 horas, para el 12 y 13 de septiembre.

 

 

“Mañana es el Día del Maestro. Lamentablemente, para todos los maestros y los alumnos de las escuelas públicas, va a ser una jornada muy triste. No hay nada para festejar. Solo hay recortes, ajustes y falta de reconocimiento hacia los docentes y hacia la Educación argentina en general”, sostuvo el secretario general de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.

 

 

“Paramos en defensa del presupuesto educativo, paramos para que sueldos docentes dejen de estar por debajo de la línea de pobreza, para que los alumnos y las alumnas de colegios estatales puedan asistir a clases en colegios dignos y seguros, y no que se caigan a pedazos como ocurre en muchos de ellos, paramos por el retraso del Gobierno en el envío de las partidas presupuestarias a las universidades nacionales, paramos porque ya estamos en alerta por el presupuesto educativo de 2019 y el traspaso de los ministerios de Cultura y de Ciencia y Tecnología a la cartera de Educación… No hay que ser adivino para darse cuenta que este traspaso lo que traerá es más recorte, más ajuste y más crisis”, finalizó Romero.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.